Icono del sitio La Isla Oeste

Gobernador inaugura renovada pista de aterrizaje en aeropuerto de Mayagüez

Se realizó con fondos federales y estatales

Mayagüez. Tras una inversión de cerca de $8 millones estatales y federales y con el propósito de preservar la capacidad operacional del único aeropuerto del oeste, el gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, inauguró hoy la renovada pista de aterrizaje 9-27 del aeropuerto regional Eugenio María de Hostos en Mayagüez.

En total la inversión federal fue de $7,695,831 de subvenciones de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés)mientras que la Autoridad de los Puertos aportó de sus fondos propios $372,236.00.

“Hoy continuamos inaugurando obras que forman parte de las estrategias multisectoriales para fomentar el desarrollo económico de Puerto Rico y seguimos enfocados en proyectos de reconstrucción que están conformando la zapata para un Puerto Rico moderno y renovado que atraiga inversión y creación de empleos. Desde el comienzo de mi gestión, identifiqué varios proyectos prioritarios que servirán de eje para viabilizar ese desarrollo económico que todos queremos y parte de esos proyectos prioritarios es, sin duda, lograr el máximo potencial de nuestros aeropuertos regionales, incluyendo el que nos encontramos hoy, el Aeropuerto Eugenio María de Hostos, aquí en la Sultana del Oeste”, dijo Pierluisi quien cuando fue comisionado residente logró que se incluyera una enmienda en la Ley para la Modernización y Reforma de la FAA  para que expresamente se garantizara que los aeropuertos de Puerto Rico reciban trato igual en cuanto a la asignación de fondos federales.

Asimismo, esa ley dio continuidad al programa de Servicio Esencial Aéreo (EAS, por sus siglas en inglés) que busca mantener el servicio aéreo en aeropuertos pequeños y que beneficia a este aeropuerto con un subsidio de más de $1 millón anuales para dar continuidad a los vuelos entre Mayagüez y San Juan.

Por su parte, el director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos, Joel Pizá-Bátiz comentó que para la agencia “el mantener los aeropuertos en óptimas condiciones, cumplir con los estándares regulatorios de la FAA, y contribuir al desarrollo económico de la Isla siguen siendo nuestro norte. Hoy, gracias al excelente trabajo del equipo de la Autoridad y la política pública del gobernador Pedro Pierluisi, la industria aérea y los residentes en el área oeste gozarán de estas mejoras, que ciertamente serán de gran beneficio para todos”.

La rehabilitación de la pista 9-27, y sus conectores consistió en lo siguiente:

Instalación de nuevos rótulos orientación en la pista, conectores y la calle de rodaje principal (Taxiway Alpha) incluyendo:

Por su parte la comisionada residente, Jenniffer Gonzalez Colon, expresó que “mantener el aeropuerto de Mayagüez permite que la ciudad continúe disponiendo de una oferta de distintas infraestructuras portuarias, tanto aérea como marítima, para atraer actividad industrial, comercial y turística, así como para algún caso de necesidad de emergencia donde sea necesario un acceso más cercano o una alternativa a los aeropuertos principales. A su vez, para convertir a Puerto Rico como centro de manufactura y desarrollo tecnológico, para atraer inversión, es necesario que haya transportación eficiente”.

El aeropuerto regional de Mayagüez tiene un rol importante en el sistema de aeropuertos de la Isla y recibe cuatro vuelos diarios de servicio esencial de la línea aérea Cape Air conectando a las ciudades de San Juan y Mayagüez. También, allí se realiza aviación corporativa y aviación general para pilotos recreativos y se utiliza como parte de los adiestramientos y misiones de las fuerzas de ley y orden tanto local como federal.

Salir de la versión móvil