Gobernadora de Puerto Rico se dirige al país

Por One Red Media

La Fortaleza. La gobernadora Wanda Wanda Vázquez Garced se dirige al país esta noche para comunicar un importante mensaje, según dio a conocer el secretario de Asuntos Públicos, Osvaldo Soto.

En días recientes pocas han sido las apariciones públicas de la primera ejecutiva, a quien una parte del sector privado exige que levante las restricciones del toque de queda para poder abrir los negocios y adelantar la economía.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=gM8iMTtijus%5B/embedyt%5D

Esta semana concluye el término de la última enmienda a la Orden Ejecutiva de toque de queda, emitida el pasado 12 de abril, que extendió el cierre de operaciones del sector público y privado, en las áreas no esenciales, para atender la necesidad de evitar el contagio masivo del COVID-19 en la Isla.

La OE-2020-033 tiene vigencia hasta este domingo, 3 de mayo.

Mañana estará firmando una nueva Orden Ejecutiva para enmendar el toque de queda, permitiendo que algunos sectores económicos se reactiven a partir del lunes, 4 de mayo.

En el sector público, las agencias se mantendrán operando por trabajo a distancia, garantizando el servicio público.

A partir del lunes, podrán trabajar por cita previa aquellas compañías del sector financiero, seguros, bienes raíces, notarías, abogados, ingenieros, contadores, entre otros. De igual forma, los servicios médicos primarios serán por cita previa.

Los servicios en las ferreterías, el mantenimiento, reparación, inspección y venta de piezas de vehículos se ampliarán para brindar atención al público de lunes a viernes, en horario de 9AM a 5PM, con las mismas medidas de precaución y atendiendo público por cita.

Estos servicios, que no conllevan aglomeración de personas, se ofrecerán por cita previa y atendiendo una persona a la vez.

También servicios de transportación limitándose a taxistas y porteadores públicos que deseen realizar servicios de entrega de mercancía; y los centros de inspección vehicular.

Asimismo, se permiten los servicios de mudanza dentro y fuera de Puerto Rico; los trabajos de inspección a elevadores; servicios de reparación e instalación de aires acondicionados.

Lo mismo aplicará para servicios de lavanderías, incluyendo los “laundries” y los “laundromats”; la agricultura ornamental y las investigaciones de los laboratorios de las instituciones universitarias.

La gobernadora recalcó que sigue vigente la exención de la moratoria para la renovación de los marbetes.

Por tal razón, aunque no se cobrará por multas por pasar un peaje sin tener balance en los Autoexpreso, se ordena la reapertura de los carriles de recarga con protocolos estrictos de seguridad y tomando medidas necesarias para salvaguardar la salud de los empleados.

Recalcó que todos estos servicios se tienen que ofrecer siguiendo las normas de distanciamiento social y tomando todas las medidas cautelares para evitar el contagio y la propagación del virus.

En la nueva OE, se permite el inicio de algunos trabajos en la industria de la construcción y la manufactura. En ambos casos, las empresas que comiencen operaciones, tienen que presentar un plan de manejo de contagio en el lugar de trabajo, según dispondrá la orden.

Para esto, en los próximos 7 días, deben examinar los protocolos de seguridad, deben establecer las medidas apropiadas con sus trabajadores. Así también, deben orientarles y proveerles el material de protección, formular sus planes de contingencia y entregar su plan de manejo de contagio y una auto certificación al Departamento del Trabajo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.