San Juan – El gobernador Alejandro García Padilla anunció hoy la otorgación de 1,519 permanencias a maestros transitorios de todas las regiones educativas del Departamento de Educación de Puerto Rico.
Reconociendo su labor, el primer mandatario sostuvo que “con la obtención de estas permanecías, el maestro se favorece al dejar atrás el estatus transitorio porque adquiere una estabilidad de empleo que antes no tenía, algo muy importante en estos complicados tiempos que vivimos. Esa tranquilidad le permite enfocarse más de lleno en su labor y en sus estudiantes”.
En el 2013, el gobierno otorgó 2,222 permanencias a maestros del sistema público de enseñanza.
Informó que la otorgación de estos nombramientos no representa un gasto adicional de fondos públicos, ya que los salarios y beneficios marginales que se les pagan a los maestros que hoy adquieren la permanencia ya están contabilizados en el presupuesto del Departamento de Educación.
“Es más, estos nombramientos representan un ahorro de sobre $25,000 anuales en los gastos de contratación que tiene que hacer el Departamento de Educación en trámites que son requerimientos para el reclutamiento de nuevo personal”, destacó el primer ejecutivo quien estuvo acompañado por el secretario de Educación, Rafael Román.
Entre otros beneficios, destacó que cuenta con recursos de carrera adicionales que pueden dar continuidad a las propuestas, programas e iniciativas que se están desarrollando en las escuelas públicas.
“No importa los problemas fiscales que podamos estar atravesando en el momento, la educación de nuestros niños y jóvenes siempre será una prioridad absoluta para nosotros”, añadió el mandatario.
Finalmente, García Padilla le hizo un llamado a los maestros del país indicando que “Puerto Rico los necesita más que nunca. Necesita que formen ciudadanos responsables, trabajadores y respetuosos del que piensa distinto. Gente con valores, gente que sepa amar su tierra. El futuro del país está en sus manos. Los líderes del mañana podrían estar entre esos estudiantes que llegan a diario a sus salones”.
Por su parte, el secretario de Educación añadió que “con esta acción se cumple un compromiso programático de atender los retos más críticos que enfrenta el sistema educativo siendo uno de ellos el reclutamiento de maestros. Garantizamos de esta forma tener a tiempo, de cara al inicio del próximo curso escolar, los recursos necesarios en nuestras escuelas y nos aseguramos que podamos satisfacer las necesidades de nuestras comunidades escolares, especialmente el nombramiento de maestros de plazas de difícil reclutamiento, para darle continuidad al proceso educativo. Esto cónsono con la visión de nuestro plan de transformación con el que estamos generando cambios profundos que redunden en facilitar la docencia, un mejoramiento de la gestión educativa y en el fortalecimiento de los servicios que se ofrecen a nuestras escuelas”.