
Las autoridades locales y federales diligenciaron el operativo “Wolf Gang” donde ejecutaron hoy 20 órdenes de arresto contra individuos de una organización criminal que se dedica al narcotráfico. El FBI, el Strike Force de la Policía de Mayagüez y Aguadilla están a cargo de la investigación en colaboración con ATF, HSI CBP, US Marshalls, entre otros agencias de orden público.
De los 20 acusados, se dijo que 10 operaban desde Puerto Rico, 5 desde Estados Unidos y 4 estaban en custodia (cumpliendo pena de carcel).
En conferencia de prensa el fiscal federal W. Stephen Muldrow ofreció detalles. Los acusados, quienes se identificabam como “Los Lobos“, operaban su organización en el pueblo de Cabo Rojo, donde vendían y entregaban a domicilio sustancias controladas entre otros actividades ilícitas.
Los integrantes de esta ganga se identificaban como miembros, mediante tatuajes y señales entre ellos. Utilizaban la fuerza y la intimidación para mantener el control de las áreas en las que operaban. En ocasiones quemaban carros de otros para amedrentar y mantener el control.
“Esta organización se dedicaba al trasiego de droga, pero la inteligencia que obtuvimos durante la investigación envuelve numerosos actos de violencia, no solo entre ellos mismos y con sus rivales, sino hasta contra oficiales de Ley y Orden”, detalló el agente especial Joseph González. “Era importante sacarlos de la calle”, anadió.
Los acusados enfrentan un mínimo de 10 años de cárcel hasta cadena perpetua si resultan convictos por narcotráfico; y desde 15 años hasta vida en prisión si son convictos por cargos de droga y armas de fuego.
Entre los arrestados hubo personas que se dedicaban a la venta de narcotrafico, líderes, gatilleros y facilitadores. Estos establecieron puntos de droga en diferentes áreas de un residencial público y hacían entrega a domicilio en diferentes áreas de Cabo Rojo.
La acusación formal alega que a partir de 2015 y hasta 2019 inclusive, la organización narcotraficante distribuyó base de cocaína (comúnmente conocida como “crack”), cocaína, marihuana y oxicodona (Percocet), dentro de los predios del residencial Santa Rita de Casia y otras áreas aledañas al municipio de Cabo Rojo. El objeto de la conspiración era la distribución a gran escala de sustancias controladas en Cabo Rojo para obtener ganancias y ganancias financieras significativas.
Los acusados son:
- Juan Gabriel Rivera-Surita, a.k.a. “Gaby”
- Nelson Enrique Aragonés-Nazario
- Rafael Irizarry-Santiago, a.k.a. “Rafy”
- Antonio Ferrer-Pabón, a.k.a. “Pingui”
- Santos Delgado-Colón, a.k.a. “Santitos/El Cojo”
- Eric Joel Ortiz-Ribot, a.k.a. “Joito”
- Bryan Lee Rodríguez-Mercado, a.k.a. “Brallitan”
- Alexander Olivo-Franqui, a.k.a. “El Menor”
- Jean Paul Lamboy-Palermo, a.k.a. “Jampi”
- José Enrique Rivera-Negrón, a.k.a. “Joito”
- Kyfran Janiell Casiano-Jorge
- Jayson Ramos-Jorge, a.k.a. “Bibi”
- Jennifer Villanueva-Pérez, a.k.a. “La Flaca”
- Oscar Andrés Vélez-Matos
- Rafael Manuel Irizarry-Vélez, a.k.a. “Pucho”
- Edian Palermo-Barea
- Brenda L. Rodríguez-Rosado
- Roberto L. Lamberty, a.k.a. “Sierra Linda”
- Kifran Adrián Casiano-Alayon
- Alex Aragonés, a.k.a. “Nono”
Nueve de los acusados enfrentan cargos por posesión de armas durante la comisión del crimen de narcotráfico.
Los acusados se presumen no culpables hasta que se pruebe su convicción.
laislaoeste@gmail.com