Grupos de nubes y lluvias mantendrán cielos variables

Iván L. Fontánez Vázquez

El mes de febrero se caracteriza por ser un mes frio. Durante las pasadas noches así ha quedado demostrado. Durante horas de la noche tuvimos nuevamente temperaturas frías en la zona del interior montañoso con valores cerca de los 58 grados. El responsable de esas temperaturas frías tanto en las noches como en el día es un sistema de alta presión. Este sistema se ubica hacia el norte del Caribe provocando vientos del norte noreste y trayendo aire frio del norte. Durante la mañana tendremos cielos variables en los pueblos del norte y este, mientras que en el sur y oeste las condiciones del tiempo se mantendrán más estables. En horas de la tarde veremos el desarrollo de algunas lluvias desde el interior hacia el oeste y sur del país. Estas lluvias serán de intensidad leve a moderada y no se espera que produzcan problemas significativos en las carreteras.

Condiciones en el mar siguen excelentes con oleaje en el Atlántico hasta los 5 pies y en la zona del Mar Caribe entre los 2 a 4 pies. Este oleaje excelente se mantendrá así por lo menos hasta el sábado cuando se espera la llegada de una marejada leve del norte. Luego, el domingo vuelve a disminuir y desde el lunes aumenta significativamente alcanzando los 7 pies. Los bañistas deben tener precaución en las playas del norte y este debido a riesgo bajo y moderados de corrientes marinas.

Pronóstico para esta noche

Tendremos una noche variable con la interrupción de algunas lluvias por sectores del este y norte. Las temperaturas se mantendrán frías en los pueblos de la  montaña, donde se pudieran registrar valores cerca de los 59 grados. En cambio, los valles y costas se mantendrán con temperaturas entre los 73 a 66 grados. Las próximas noches serán muy similares con excepción del fin de semana donde aumentarán las lluvias.

Iván L. Fontánez Vázquez
Reportero de El Tiempo at La Isla Oeste

Reportero de El Tiempo para La Isla Oeste. Egresado del Departamento de Física/Meteorología de la UPR-Mayagüez. Actualmente realiza Doctorado en Meteorología en la Universidad de Albany en Nueva York.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.