El Departamento de Hacienda estará visitando égidas alrededor de la Isla para ayudar a las personas de edad avanzada a llenar su Planilla de Crédito para Personas de 65 años o más y Crédito Compensatorio para Personas de Bajos Recursos.
También estará visitando a personas encamadas para asistirles en llenar su planilla senior, según informó el secretario Raúl Maldonado Gautier, quien dijo además que ya está disponible en la página de internet la nueva versión del Formulario 481.1, Planilla de Crédito para Personas de 65 años o más y Crédito Compensatorio para Personas de Bajos Recursos (Formulario 481.1), para el año contributivo 2017.
“A partir de hoy y hasta el 15 de octubre, está disponible la nueva versión del Formulario 481.1. Le exhortamos a que accedan a la página de internet del Departamento: www.hacienda.pr.gov y luego a la sección de Planilla de Individuos, para obtener el formulario”, dijo el funcionario.
Mediante la radicación del Formulario 481.1, se reclama el crédito compensatorio personal reembolsable de $200 dispuesto en la Sección 1052.02(a) del Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 2011, según enmendado (Código). Dicho crédito se puede reclamar por todo individuo residente en Puerto Rico que al último día del año contributivo 2017 cumpla con todos los siguientes requisitos:
- Tenga 65 años o más.
- No haya sido reclamado como dependiente por otro contribuyente.
- Sumando las partidas excluidas de ingreso bruto bajo la Sección 1031.01(b) del Código, tenga un ingreso bruto que no exceda de $15,000 para el año contributivo 2017.
En el caso de contribuyentes casados, cada individuo tendrá derecho a reclamar dicho crédito, siempre y cuando el ingreso agregado de ambos contribuyentes para el año no exceda de $30,000.
Además, el Formulario 481.1 también provee para reclamar el crédito compensatorio personal reembolsable de $300 para pensionados de bajos recursos provisto por la Sección 1052.02(c) del Código a todo individuo pensionado por la Administración de los Sistemas de Retiro de los Empleados del Gobierno y la Judicatura de Puerto Rico, Sistema de Retiro de Maestros, Universidad de Puerto Rico, Autoridad de Energía Eléctrica o pensionado por el sector privado. En estos casos, se requiere que la única fuente de ingresos sea su pensión por servicios prestados y que la cantidad recibida no exceda de $4,800 durante el año contributivo.
En el caso de contribuyentes casados, cada individuo por separado tendrá que cumplir con los requisitos para poder reclamar este crédito, toda vez que no se tomará el agregado de las fuentes y del total de ingresos de ambos cónyuges.
El Formulario 481.1 debidamente completado en todas sus partes y firmado por el contribuyente y su cónyuge (en el caso de contribuyentes casados), debe estar acompañado de las siguientes evidencias:
Identificación con fecha de nacimiento
Los siguientes formularios recibidos para el año 2017, según aplique:
- Ingresos de salarios – Formulario 499R-2/W-2PR “Comprobante de Retención”
- Beneficios del Seguro Social – Formulario SSA 1099
- Otros ingresos, como servicios profesionales, intereses, dividendos y rentas, entre otros – Formularios 480.6A “Declaración Informativa – Ingresos no Sujetos a Retención” o 480.6B “Declaración Informativa – Ingresos Sujetos a Retención”
- Ingresos exentos – Formulario 480.6D “Declaración Informativa – Ingresos Exentos y Excluidos e Ingresos Exentos Sujetos a Contribución Básica Alterna”
- Distribuciones de Cuentas IRA – Formulario 480.7 “Declaración Informativa – Cuenta de Retiro Individual”
- Distribuciones de Cuentas de Aportación Educativa – Formulario 480.7B “Declaración Informativa – Cuenta de Aportación Educativa”
- Distribuciones de Planes de Retiro y Anualidades – Formulario 480.7C “Declaración Informativa – Planes de Retiro y Anualidades”
La Planilla puede enviarse por correo al Departamento de Hacienda, Formularios 481.1, PO Box 50072, San Juan, P.R. 00902-6272. También puede entregarse personalmente en las Oficinas del Departamento de Hacienda en el Edificio Intendente Ramírez del Viejo San Juan, en la Oficina de Correo Interno, ubicada en el sótano o en la Colecturía de Rentas Internas más cercana.
Para información adicional, puede referirse al Boletín Informativo de Rentas Internas Núm. 18-13, pulsando aquí, o puede llamar al (787) 622-0123, opción 11.
laislaoeste@gmail.com