La Asociación de Profesionales de Danza de Puerto Rico (APRODANZA) celebra hoy miércoles, 29 de abril, el Día Internacional de la Danza, como una iniciativa del Consejo Internacional de la Danza, perteneciente a la UNESCO.
“Debido a los protocolos establecidos para combatir el COVID-19, se transmitirá un programa especial por medio de varias plataformas cibernéticas ese día a las 4:00 pm, sin costo para los interesados en conocer y celebrar esta manifestación cultural”, informó Mayra Collazo Ortiz, portavoz de APRODANZA.
El evento se transmitirá mediante la aplicación ZOOM, ID #856-4457-9386 y también podrá accederse a través de Facebook e Instagram.
“Este año las actividades en Puerto Rico girarán en torno al tema Diecisiete metas para transformar nuestro mundo, según la propuesta de la Organización de las Naciones Unidas. A tales efectos, se ofrecerán las siguientes ponencias: Arte y cultura sustentable, por el licenciado Lorenzo Muñoz, el Proyecto de Bellas Artes que planteará la senadora Rosanna López León y La lengua industrial, por nuestra escritora y poeta Elsa Tió”, detalló Collazo Ortiz.
El programa artístico incluirá, además, una pieza musical creada por Jaime Alfonso Rivera e interpretando las 17 metas por bailarines del país. Las obras consistirán en la representación, mediante el movimiento corporal, de las 17 metas para transformar nuestro mundo, que son las siguientes:
- Fin de la pobreza
- Hambre cero
- Salud y bienestar
- Educación de calidad
- Igualdad de género
- Agua limpia y saneamiento
- Energía asequible no contaminada
- Trabajo decente y crecimiento económico
- Industria, innovación e infraestructura
- Reducción de las desigualdades
- Ciudades y comunidades sostenibles
- Producción y consumo responsable
- Acción por el clima
- Vida submarina
- Vida de ecosistema terrestre
- Paz, justicia e instituciones sólidas
- Alianza para lograr los objetivos
Collazo Ortiz es una artista puertorriqueña que ha ejercido como bailarina y profesora de ballet clásico, danza moderna, danza contemporánea y flamenco en Puerto Rico, Estados Unidos y Europa por las pasadas cuatro décadas. Se ha destacado, además, como gestora cultural a nivel mundial, creando proyectos artísticos como el Día Internacional de la Danza, festivales coreográficos, seminarios, talleres, clases magistrales y viaje de educación cultural.
La entidad APRODANZA se fundó en el 2010 con el fin de fomentar el desarrollo de los profesionales de danza e impulsar proyectos artísticos dirigidos a incrementar la salud física, social y cultural del pueblo puertorriqueño. Como parte de su diseño programático APRODANZA atiende tanto la fase educativa del estudiantado como el crecimiento artístico de los profesionales del campo, y su impacto en la salud integral del país.
laislaoeste@gmail.com