Indocumentados cruzan el charco con su perro

Aguadilla. Un perro pekinés llegó con un grupo de ocho personas indocumentadas que desembarcaron esta mañana en la isla de Mona.

El Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) informó que intervino con ocho indocumentados, entre ellos un niño de nacionalidad  cubana y un perro de raza pekinés, quienes fueron transportados en un helicóptero de la agencia federal  hasta el aeropuerto de Aguadilla donde la Patrulla Fronteriza asumió la custodia para su debido procesamiento, dentro del ordenamiento inmigratorio federal.

La agencia destacó que la importación de animales está estrechamente regulada por razones de salud pública y también para el bienestar de los animales. Dado que hay restricciones y prohibiciones en traer muchas especies a los Estados Unidos, la CBP AMO consultó el asunto con los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) con respecto a cómo proceder.

El perro había sido vacunado y siguiendo las regulaciones de importación de perros del CDC, el propietario tendrá que tener la mascota confinada durante al menos 30 días.

Después de ser procesados por admisibilidad en la Estación de Ramey de la Patrulla Fronteriza, el grupo de ocho cubanos recibirá una citación para presentarse ante un juez de inmigración.

“Reiteramos nuestra advertencia respecto al peligro de atravesar el Pasaje de Mona,” indicó Johnny Morales, director de Operaciones Aéreas del Destacamento de Operaciones Aeromarítimas del Caribe de CBP.  “Muchas personas se han ahogado cerca de la orilla al ser forzados a nadar”.

El 18 de marzo otro grupo de once indocumentados fueron rescatados en Mona.

“CBP mantiene una postura sólida en cuanto a la aplicación de nuestras leyes de inmigración a lo largo de las fronteras del país y las zonas costeras “, afirmó Ramiro Cerrillo, Jefe de la Patrulla Fronteriza en Ramey.

En lo que va del año fiscal federal el destacamento de la Patrulla Fronteriza en Aguadilla ha detenido a 151 inmigrantes de nacionalidad cubana.

La Administración no tiene planes de cambiar la actual política de inmigración hacia Cuba o buscar cambios legislativos en relación con la Ley de Ajuste Cubano.

CBP informó que continúa promoviendo la migración segura, legal y ordenada desde Cuba bajo nuestros Acuerdos Migratorios y disuadirla migración peligrosa e ilegal desde Cuba.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.