Industria de telecomunicaciones afirma opera a su máxima capacidad ante emergencia

El presidente de la Alianza Puertorriqueña de Telecomunicaciones Felipe Hernández, expresó hoy que la industria de Telecomunicaciones está lista para operar a su máxima capacidad, tomando las medidas necesarias para preservar la salud y seguridad de sus clientes y empleados.

“La ciudadanía necesita poder acceder a los equipos tecnológicos y servicios de internet, televisión y telefonía, por lo que el gobierno debe permitirnos seguir ampliando servicios de manera paulatina y controlada para servir a más personas”, dijo Hernández.

Según explicó, a pesar de todas las herramientas de autogestión y servicios provistos por teléfono, existe la necesidad de ampliar los canales presenciales pues hay miles de personas que no tienen internet móvil o fijo, o simplemente no cuentan con una relación bancaria.

“Nuestra industria tiene el deber y responsabilidad de mantener el país conectado, sobre todo en momentos de emergencias nacionales. Otros sectores importantes de la económica, como la banca, hospitales, educación, industria de alimentos, combustible y servicios esenciales de luz y agua, dependen del funcionamiento de sistemas de telecomunicación para continuar operando y sirviendo al país”, destacó.

Desde que inició la disposición de distanciamiento social se ha visto un aumento doble digito en tráfico de datos móviles de un 25% a 30% y de 30% en fijo, lo que evidencia la importancia de la conectividad.

Hernández enfatizó el hecho de que la industria de telecomunicaciones cuenta con los protocolos para preservar la salud y seguridad de sus empleados y clientes, pero que el esfuerzo del sector privado debe ir paralelamente al del gobierno para realizar más pruebas, que le permitan hacer proyecciones confiables y desarrollar planes de acción.

La Alianza Puertorriqueña de Telecomunicaciones está integrada por empresas líderes de la industria, proveedores de Intertet, televisión y telefonía.  Estas son: Aeronet, Claro, Data Access, Liberty, Neptuno, Optivon, VPNet y WorldNet.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.