Por Víctor Manuel Vázquez Domenech / Para La Isla Oeste
Mayagüez. Justin Andrés Acosta McGowin, autor de la masacre de tres ancianos en Cabo Rojo el pasado 30 de abril, continuará ingresado en el hospital psiquiátrico del Estado indefinidamente, tras peritos confirmar su inimputabilidad y peligrosidad, debido a que es un paciente esquizofrénico paranoide.
Así lo determinó el juez Lind Orlando Merle Feliciano, durante la vista de Regla 240 señalada para hoy, luego que el pasado 6 de marzo el joven de 23 años fuera referido para ser evaluado por un psiquiatra forense para determinar si tiene la capacidad de comprender el proceso legal por el cual fue procesado.
Vistiendo mahones y camisa azul, Acosta McGowin llegó a la sala 202 del Tribunal de Mayagüez, donde su mirada, por momentos, estuvo fija ante el juez que dictó su determinación.
La fiscal Blanca T. Portela Martínez y el abogado defensor Julio E. Gil De Lamadrid estipularon aceptar la recomendación de la psiquiatra del Estado, quien sugirió que Acosta McGowin permaneciera internado por un año en el Hospital Psiquiátrico del Estado, en Rio Piedras, hasta que se realice otra revisión de su estado mental, como medida de seguridad.
A su salida de la sala, la fiscal dijo sentirse satisfecha con la culminación del caso. “Nosotros realmente hicimos una excelente investigación. El caso estaba listo. La realidad es que Justin aceptó la comisión del delito. Lo que sucede es que su estado mental no le permitía tomar una decisión inteligente de lo que estaba haciendo porque estaba afectado (mentalmente)”, acotó.
Portela Martínez añadió que “no había una intención criminal dirigida a su comportamiento. Eso es lo que obtenemos como resultado de la inimputabilidad que él tiene”, agregó. De manera que, siguiendo el mecanismo de ley cuando una persona es declarada inimputable, la fiscal reconoció que “lo responsable es aceptar la recomendación de los peritos.”
“Ya él está en el hospital psiquiátrico. Así se había dispuesto. Tanto la defensa como el ministerio público se habían allanado a la peligrosidad que él tiene. Para el día de hoy la perito del Tribunal, Dra. Yamilka Rolón, ha rendido un informe en el cual constata el grado de peligrosidad de Justin y en ese sentido es recomendado que permanezca en el hospital psiquiátrico de manera indefinida”, explicó la fiscal.
Mientras, por disposición de ley el Tribunal tiene que dar vistas de seguimiento en el periodo de un año. Por lo que se ha pautado para el próximo año una vista de seguimiento para atender su condición mental o el estado de salud, detalló Portela Martínez.
Por su parte, el licenciado Gil De Lamadrid, reiteró que “el muchacho necesita mucho tratamiento y en forense lo está recibiendo”, dijo, al tiempo en que recordó que en su defensa siempre estuvo consiente de la peligrosidad de Acosta McGowin
Hoy, el magistrado solicitó un informe de comunidad del Departamento de Corrección y Rehabilitación.
A preguntas el licenciado Gil De La Madrid explicó que el informe “es sustancial para que el juez pueda entender toda la crianza de él. Entrevistas con los tíos, con los padres específicamente”. Esto, con el propósito de que los padres orienten sobre todo lo que ha pasado Justin cuando era joven.
El caso sorprendió a todo Puerto Rico el pasado 30 de abril en el sector Corozo en Cabo Rojo, cuando fueron hallados en la residencia de sus abuelos paternos, los cadáveres de la pareja de ancianos, junto a un tercer anciano minusválido, que fueron masacrados con un machete.
Al momento de la masacre, el joven había llegado de Estados Unidos a visitar a sus abuelos paternos.
Acosta McGowin, enfrentó cargos por asesinato, ley de armas, robo y ley vehicular, hasta que los abogados de defensa reclamaron que el joven tenía un historial de enfermedades mentales que lo incapacitan de ser procesable por los crímenes.
El 5 de marzo de 2018 sería la evaluación psiquiátrica y el juez señaló para el 26 de marzo de 2018 la vista de seguimiento.
laislaoeste@gmail.com