Inspeccionan miles de flores que llegaron en “vuelo fantasma” a San Juan

San Juan. Especialistas agrícolas de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos inspeccionaron el primer “vuelo fantasma” que llegó al Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, lleno de flores cortadas procedentes de Colombia el pasado miércoles.

 Un “Ghost Flight” es un término que se utiliza para designar una ruta aérea planificada que las aerolíneas comerciales continúan volando independientemente de tener pocos o ningún pasajero.

“Aunque estos artículos parecen ser inofensivos, podría haber amenazas ocultas en compartimentos y contenedores de productos frescos que podrían amenazar seriamente la agricultura local, nuestros recursos naturales y nuestra economía”, declaró Leida Colón, Subdirectora de Operaciones de Campo-Comercio para Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.

El transportista colombiano llegó a San Juan lleno de un envío de 1,733 cajas de flores cortadas antes de la celebración del día de las Madres el domingo 10 de mayo.

Varios otros “vuelos fantasma” están programados por aviones comerciales que importan carga a la isla.

Millones de libras de frutas frescas, verduras, flores cortadas, hierbas y otros artículos ingresan a través de envíos comerciales desde otros países cada año.

Los especialistas en agricultura de CBP poseen conjuntos de habilidades especializadas que utilizan para prevenir la introducción de plagas de plantas exóticas nocivas y enfermedades de animales extranjeros, y el potencial de bioterrorismo en los Estados Unidos.

La pandemia de COVID-19 está creando interrupciones en el comercio mundial y CBP se comunica constantemente con las partes interesadas en el comercio sobre formas de garantizar el flujo fluido y sin trabas de las actividades comerciales y comerciales.

La oficina local de CBP en San Juan advirtió que continúa procesando carga, correo internacional y paquetes de envío urgente con cuidado y vigilancia. “Pedimos a la comunidad comercial que tenga un cuidado razonable durante el proceso de importación”, concluyó la agencia federal en un comunicado.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.