El Capitolio. Ante cuestionamientos del presidente de la Comisión cameral de Transportación y Obras Públicas, José Luis Rivera Guerra, sobre el problema con las multas de peaje que reciben miles de usuarios del sistema Autoexpreso -siendo la mayoría de estas expedidas en las autopistas que administra la compañía Metropistas- el secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Carlos Contreras, indicó que hay dos compañías diferentes que trabajan con la calibración de los lectores en los peajes.
“El sistema de calibración de los lectores lo realizan dos compañías diferentes, en el caso de la PR-22 y PR-5, que son carreteras privatizadas y administradas por Metropistas, tienen una compañía distinta a la que administra los peajes de la Autoridad de Carreteras”, reveló Contreras en una vista pública de la Comisión que atiende una investigación ordenada en la Resolución de la Cámara 67.
Rivera Guerra manifestó que la información brindada por el Secretario del DTOP “valida y amplía mi posición sobre las multas que se emiten en el área norte, que es el área privada y con mayor por ciento de multas emitidas. Metropistas tiene una compañía distinta de calibración a la compañía que calibra los peajes de la Autoridad de Carreteras que tiene menos multas”, indicó.
A petición de los legisladores que participaron en la vista, el DTOP debe entregar a la Comisión el protocolo de calibración de los lectores en los peajes.
El Presidente de la Comisión mencionó que las quejas más comunes que han presentado los ciudadanos en vistas públicas es que no reciben una alerta o mensaje sobre fondos insuficientes en el periodo establecido. También insistió en que ante la eliminación de los semáforos en los peajes y la ineficiencia del sistema de envío de mensajes por parte de las compañías de celulares, las multas a los conductores se han elevado.
Rivera Guerra urgió al Secretario a reinstalar los semáforos que alertan a los usuarios del sistema Autoexpreso sobre sus balances, según se establece por ley.
Otro situación planteada por el legislador en la vista, son las multas que reciben las personas con fotos de vehículos que no les pertenecen, en instancias con el mismo número de tablilla. A preguntas del representante, Contreras indicó que se puede estar dando la clonación de tablillas, pero que son situaciones que se tienen que investigar.
En la vista también participo el director ejecutivo interino de la Autoridad para la Administración de Alianza Publico Privada(AAPP), Ernesto Rivera Umpierre, quien indicó a la Comisión que no tienen inherencia en el contrato entre la ACT y Metropistas.
“La Autoridad de Carreteras y Transportación tiene la responsabilidad de supervisar el desempeño de Metropistas como parte contratante, y de velar por el cumplimiento de Matropistas con sus obligaciones bajo el contrato”, declaró Rivera Umpierre.