Investigarán qué pasó con la Central Coloso de Aguada

La senadora Keren Riquelme sometió una resolución ante el Senado que tiene como uno de sus propósitos conocer qué sucedió con los planes que había en la Central Coloso del pueblo de Aguada. 

“Vamos a estar investigando en qué quedó, por qué se detuvo, la titularidad de todos esos proyectos que hubo y segundo la viabilidad”; explicó la Riquelme durante una entrevista para el programa Desayunando de la emisora radial WABA 850 AM. 

Argumentó que el Valle Coloso es un activo en el área Oeste “que no lo podemos dejar dormido. Tenemos que desarrollarlo. Estamos en un momento histórico en Puerto Rico y el área Oeste no se puede quedar atrás con esto. 

La legisladora novoprogresista señaló entre las alternativas que se podrían explorar el que estas tierras se utilicen para agricultura o para proyectos agroturisticos o para cualquier desarrollo económico que se dirija a la agricultura. 

“Yo quiero conocer la opinión del pueblo en vistas públicos y que ellos puedan enviarnos sus comentarios, memoriales para saber ¿que ellos ponderan allí?, ¿Qué proyectos ellos harían?; porque el desarrollo económico va de la mano con las personas que viven en el área”; añadió la senadora estadista. 

Riquelme indicó que luego que se obtengan todos los resultados de esta investigación entonces se hablaría de someter proyectos y buscar la viabilidad de que funcione y que por fin se pueda ver desarrollado para beneficio del pueblo y la zona completa. 

La Central Coloso está actualmente bajo la titularidad de la Autoridad de Tierras. 

Riquelme recordó que en diciembre de 2013 se limpiaron unas 846 cuerdas en este valle para realizar un proyecto que sonaba prometedor con la caña de azúcar. 

“Vamos a estar viendo todos estos detalles porque no queremos asumir. Ya cuando estemos en vistas públicas, vamos a estar solicitando los documentos y vamos a estar viendo bien en dónde quedó lo que se comenzó y de ahí podemos partir. Un paso a la vez”; agregó Riquelme. 

Aseguró que el primer paso para saber cómo debe desarrollarse la Central Coloso es ver la viabilidad. 

“¿Qué hay allí?, ¿Qué se puede hacer? ¿Qué proyectos se pueden hacer? ¿Dónde están los que quedaron? Y de ahí entonces tomar decisiones”; cuestionó. 

La Central Coloso, en un momento dado, fue símbolo de la prosperidad económica que hubo cuando estuvo boyante la industria de la caña. 

Víctor Manuel Vázquez Domenech
Periodista at Freelance | vimavado@gmail.com

Periodista aliado de WABA 850 AM

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.