El Capitolio. La Comisión de Asuntos Energéticos y Recursos de Agua del Senado, que preside el senador Ramón Luis Nieves, anunció ayer tarde el inicio de vistas públicas para investigar las razones del colapso del sistema de la Autoridad de Energía Eléctrica que mantuvo al país por más de 50 horas sin servicio y provocó pérdidas millonarias en la economía del país.
“La Comisión de Energía tiene que cumplir con su responsabilidad y darle respuesta a los cientos de miles de abonados que se quedaron sin el servicio la pasada semana. Todavía hoy hay personas sin servicio de energía eléctrica”, dijo el senador Nieves en declaraciones escritas.
“Queremos saber qué pasó, cuáles fueron los factores que pudieron provocar el colapso del sistema y lo más importante, la AEE debe explicarnos cuál es el plan de acción para evitar que esto vuelva a ocurrir”.
“Existe mucha especulación y nuestra responsabilidad con el pueblo garantizar un servicio eficiente, seguro y confiable, así como ser vigilantes de que la AEE cumpla con las mejores prácticas”, añadió.
“El pueblo tiene el derecho a saber por qué colapsó el sistema eléctrico de Puerto Rico y por qué la AEE no ha utilizado los miles de millones en deuda para modernizar el sistema”, dijo por su parte el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, autor de la Ley 57 de 2014, Ley de Transformación y Alivio Energético de Puerto Rico.
Las vistas inician este jueves a las 10:00 am y continuarán la semana próxima.
Han sido citados a deponer en la primera vista: el director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica, Javier Quintana, el jefe del Cuerpo de Bomberos, Ángel Crespo, y el presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), Ángel Figueroa Jaramillo.