La actividad coincide con el aniversario 149 de la fundación del municipio.
Por Matthew Rodríguez
La corporación sin fines de lucro Disfruta Maricao Corp. invita a la ciudadanía a unirse a los esfuerzos de limpieza que realizaran en el Bosque Estatal de Maricao para concientizar a la población acerca de la conservación de los recursos naturales y para instar a los visitantes a no arrojar basura en estos espacios. La actividad se llevará a cabo el 1 de abril, aniversario número 149 de la fundación del municipio, a partir de las 8:00 a.m. y se extenderá hasta aproximadamente las 2:00 p.m.
Las personas que quieran iniciar el Mes de la Tierra participando de este evento se pueden presentar al punto de encuentro para registrarse, que será en el restaurante Casa Jíbara ubicado en el cruce de la carretera 120 intersección 105 en Maricao.
“Nos vamos a encontrar tempranito a las ocho, nos vamos a dividir en cinco grupos, vamos a crear cinco puntos estratégicos en la ruta del Monte del Estado hasta el cruce de Tabonuco que es el cruce que conduce hacia Sabana Grande”, informó el presidente de la corporación Michael Rodríguez Zayas.
Además, Rodríguez Zayas comentó que la actividad contará con transportación desde el punto de encuentro a los puntos estratégicos que se estarán limpiando y de regreso a Casa Jíbara, donde su dueño Carlos López recibirá a los voluntarios con un sancocho a modo de agradecimiento por ayudar en los esfuerzos de conservación.
La actividad contará con la participación de la fábrica Fresenius Kabi, la policía estatal, con el apoyo del Mayagüez Medical Center mediante un donativo; los estudiantes de la Escuela Superior Urbana de Maricao y la Escuela Superior Luis Negrón López de Sabana Grandehan sido invitados para que participen, y podrán incluirla en su expediente como horas de contacto verde.
Actualmente, la zona del Parque Ecológico Monte del Estado permanece cerrada y los vigilantes del bosque solo están de forma esporádica y no de manera permanente como solía ser antes, declaró Rodríguez Zayas.
“Tomamos esta iniciativa también porque nos enteramos hace poquito que los vigilantes del bosque de Maricao los habían retirado luego del huracán Fiona y actualmente todavía no han vuelto. Los tienen esporádicamente dando rondas, no están permanentemente donde siempre están”.
El presidente de la corporación, oriundo de Orocovis y quien reside en Maricao hace 15 años, le contó a La Isla Oeste que Disfruta Maricao Corp. comenzó en 2017 como un pasatiempo en redes sociales como Facebook e Instagram para ayudar a los comerciantes a dar a conocer a Maricao, sus recursos naturales y áreas turísticas y apoyar a los pocos comercios que hay.
Además integran esta organización: Johanna Feliciano, Lismarie González, Luis Raul Beuchamp, Edgardo Vivier y Janet Vega.
“El trabajo es voluntario, a pulmón, sacrificio, no recibimos ayuda de ninguna dependencia del gobierno, no recibimos fondos ni nada, esto es totalmente de nuestro corazón y bolsillo”, enfatizó Rodríguez Zayas.
Cabe destacar que según el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, Maricao cae entre los seis municipios con porcentajes que rondan entre 60% y 64% de pobreza según la información recopilada entre 2014-2018 a través de la Encuesta sobre la Comunidad que realiza el U.S CensusBureau.
Además, en el mismo periodo la tasa de ingreso del hogar disminuyó un 15.4% en comparación con el periodo 2009-2013. Eso quiere decir que los maricaeñosdevengaban unos $15,667 anuales entre 2009-2013 y unos $13,262 entre 2014-2018 o una reducción de $2,405 anuales.
La tasa de pobreza del municipio es un factor de motivación de la corporación para ayudar a los maricaeños, además de promover los encantos naturales.

Matthew D. Rodríguez Pagán
Periodista independiente. Egresado de la UPRM, comprometido con relatar las vivencias del oeste.