Isaac se convirtió este domingo en el quinto huracán de la temporada 2018 en el Atlántico, con vientos de 75 millas por hora.
El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) confirmó en el boletín de las 5:00 am del lunes, que los modelos actuales colocan a Isaac al sur en nuestras aguas locales entre la tarde del jueves y viernes en la mañana.
El SNM reiteró su exhortación a los residentes de Puerto Rico a revisar sus planes de emergencia ante el inminente paso del sistema.
*A las 5:00 am, Isaac se encontraba en la Latitud 14.7 norte y Longitud 42.7 oeste, a 1,230 millas al este de las Islas Barlovento moviéndose hacia el oeste en traslación de 13 millas por horas con vientos máximos sostenidos de 75 millas por hora y una presión mínima central de 993 milibares.
“Aun existe incertidumbre respecto a la intensidad futura y a la trayectoria de Isaac”, destaca el informe, dejando constar que estas variables definirán el impacto potencial –si alguno- para Puerto Rico e Islas Vírgenes americanas.
Sin embargo, según el pronóstico más reciente Isaac pudiera generar oleaje de más de ocho pies sobre las aguas del Caribe el jueves.
En esta trayectoria los aguaceros y ventarrones son posibles a través de Puerto Rico e Isalas Vírgenes estadounidenses y aguas locales en la tarde del miércoles y jueves en la mañana.
“Ahora es momento para revisar su plan de preparativos en caso de huracán”, concluye.
Nota relacionada: Antes del huracán: Planifique para mejorar su seguridad
*Datos actualizados.
laislaoeste@gmail.com