Isabela construyó sin permisos tres proyectos de mejoras permanentes

La Contraloría de Puerto Rico emitió una opinión cualificada sobre las operaciones fiscales del Municipio de Isabela relacionadas con la construcción de obras y mejoras permanentes.

El Informe revela que el Municipio no obtuvo de la Oficina de Gerencia de Permiso (OGPe), los permisos de construcción para realizar tres proyectos de mejoras permanentes en las instalaciones de centros Head Start por $57,890. La OGPe certificó a nuestros auditores que estos proyectos que se iniciaron entre marzo y mayo de 2014, requerían los permisos de construcción antes de comenzar los trabajos.

Además, a junio de 2015, el Municipio tampoco había obtenido de la OGPe el permiso de uso de un centro Head Start tras realizar unas mejoras permanentes en sus instalaciones. Este centro comenzó a utilizarse sin el permiso de uso en agosto de 2014 y tenía una matrícula de 202 niños.

La evidencia obtenida demuestra que en los tres proyectos de los Head Start, el Municipio solicitó los permisos de construcción, cuatro años después del comienzo de los trabajos, entre marzo y mayo de 2014, y luego de que se completaran los proyectos, entre mayo y julio de 2014.

La auditoría de un hallazgo señala también que el permiso de construcción de las mejoras a las entradas al pueblo de Isabela, se obtuvo 232 días después de comenzar el proyecto a un costo de $62,434 y 106 días luego de finalizada la obra. Estas situaciones contrarias a la Ley 161-2009, Ley para la Reforma del Procesos de Permisos de Puerto Rico, no ofrece al Municipio la seguridad de que los trabajos se habrían a realizar de acuerdo con las leyes y reglamentos aplicables.

El Informe cubre el periodo del 1 de enero de 2012 al 30 de junio de 2015 y está disponible en  www.ocpr.gov.pr.

Una opinión cualificada se emite cuando los incumplimientos individuales o en conjunto son significativos pero no generalizados.Una opinión cualificada se emite cuando los incumplimientos individuales o en conjunto son significativos pero no generalizados.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.