Isabela promueve 1era Competencia de Reciclaje de Textiles

2020 / One Red Media

Con premios para escuelas participantes.

Isabela. El alcalde Ricky Méndez anunció la celebración de la Primera Competencia de Reciclaje de Textiles Post-Consumo en varias escuelas de Isabela, a los fines de promover este importante tema en la población isabelina. 

“Este es un concepto donde toda la familia puede participar y llevar los textiles que ya no usan en los contenedores de PR Textile Recycling. Se puede reciclar desde la ropa y los zapatos, hasta toallas, cortinas y ropa de cama. El evento de nuestro Programa de Reciclaje Municipal inicia mañana martes 5 de abril y culmina el 10 de mayo de 2022”, detalló. “Es importante señalar que todo textil que vaya a reciclar debe estar limpio y seco, y además debe ser colocado en bolsas antes de depositarlo en los contenedores ubicados en las escuelas”, señaló el Alcalde.

Las escuelas participantes son la Epifanio Estrada, Ceferina Cordero, Francisco Mendoza, Antonio Géigel Paredes y Castillo Bilingual School. En cada uno de dichos planteles hay una estación de la empresa Puerto Rico Recycling, donde se depositan los materiales y al finalizar la competencia, quienes más hayan aportado ganan premios en metálico para las escuelas: El primer lugar consta de $350, el segundo de $250 y el tercero de $150.

Para información adicional, los interesados se pueden comunicar con el teléfono 787-872-1040  o al correo isabelarecicla@yahoo.com. Los premios se entregarán el 17 de mayo durante la Segunda Feria del Día Nacional del Reciclaje.

Según datos de PR Textile Recycling, en Puerto Rico, anualmente llegan a los vertederos 400 millones de libras en ropa y textiles. A pesar de los esfuerzos realizados por los ciudadanos en donar su ropa, zapatos y otros textiles, estos solo representan un 15% de los textiles desechados anualmente, es decir que aún hay 85% que están llegando a nuestros vertederos. Por esto es vital que se ofrezca oportunidades de rescatar dichos recursos.

El 45% del material textil recibido para reciclajes se usa para nuevas prendas de vestir, el 30% se transforman en trapos para la limpieza o paños para industrias y el 5% no se utiliza por estar contaminados con solventes, tienen moho o están mojados. Por eso es importante que todo lo que se entregue para reciclaje esté limpio y seco.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.