Jerezanas y Gallitos copan natación de la LAI

Por Lester Jiménez

Ponce. La Universidad de Puerto Rico copó la natación de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAl) al dominar ambas ramas del evento que culminó este jueves en el Complejo Acuático Víctor Vassallo de Ponce.

Las Jerezanas dominaron ampliamente la natación femenina al acumular 215 puntos, seguidas por las Tigresas de la Universidad Interamericana con 166. El tercer lugar perteneció a las Definas de la Universidad del Sagrado Corazón con 126 tantos, al tiempo que las Juanas del Colegio de Mayagüez tuvieron que conformarse con el cuarto puesto con 107.

En varones, los Gallitos fueron los mejores con 198 puntos, seguidos por los Tigres de la Inter con 175 y terceros los Tarzanes del Colegio de Mayagüez con 164.

Fátima Flores, de las Delfinas del Sagrado Corazón, fue declarada la atleta más destacada de la natación. La joven nadadora, que el año pasado también cargó con esa distinción, ganó cuatro medallas de oro y una de plata en esta edición para cargar con el máximo honor individual.

El atleta masculino más valioso fue Edgar Aguilar de la UPR de Río Piedras.

Por otro lado, la tigresa María Vitoria Burgos estableció dos marcas de las cuatro marcas que se registraron este año.

El miércoles, la joven ponceña de 21 años paró el cronómetro de los 200 metros estilo pecho en 2:43.36 para superar los 2:44.13 que en el mismo evento había registrado Corina Lavado, de la Pontificia Universidad Católica en el 2013.

“La verdad es que no me lo esperaba. Me tomó por sorpresa porque en el evento me sentí un poquito cansada al final”, sostuvo Burgos a la prensa luego de concluir su evento el miércoles.

“Llevo nadando mucho tiempo los 200 metros pecho y me preparé. A pesar de que mi entrenador renunció y estaba sin piscina para entrenar, logré prepárame, no me desenfoqué y eso que lo que me dio la victoria” apuntó la estudiante de biotecnología.

Mientras, en la jornada del jueves, dominó a su antojo los 100 metros pecho con tiempo de 1:13.85, para superar el tiempo de 1:14.10 que estableció Andrea Oppenheimer, del Turabo, en el 2015.

Otras dos marcas quedaron rezagadas este año. La primera se estableció el martes, cuando el tigre Carlos Herrera destrozó el mejor tiempo en los 50 metros pecho con 28.54 segundos para mejorar el récord que él mismo estableció en el 2015 (29.13).

La segunda marca la registraron las Jerezanas en el relevo de 800 metros libres con tiempo de 8:54.68 para sobrepasar los 8:59.11 que lograron las Taínas del Turabo en el 2010.

La jornada, sin embargo, no estuvo exenta de controversias. El miércoles, la directora técnica del evento, Mari Batista, ordenó remover los panales electrónicos que marcan el tiempo de los nadadores debido a que se descubrió la presencia de cera en dos carriles, una sustancia que evita que el atleta resbale a la hora de la salida para los eventos de espalda o al momento de impulsarse con la pared de la piscina para realizar un viraje. Se espera que se realice una investigación al respecto.

El Festival Deportivo continúa el viernes con algunos eventos finales en pista y campo y el sábado será el plato grande con el evento cumbre de las Justas, el atletismo, en el estadio Francisco “Paquito” Montaner.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.