Por Daileen Joan Rodríguez / La Isla Oeste
Una de las razones por las que el alcalde de San Sebastián, Javier Jiménez Pérez, considera seriamente aceptar la oferta de la gobernadora sucesora Wanda Vázquez Garced con un nombramiento a la Secretaría de la Gobernación es la posibilidad de que la mitad de los municipios de la Isla desparezcan.
Ayer, un probado administrador municipal Jiménez Pérez se reunió con sus empleados de confianza para dejarles saber que tiene la intención de iniciar un proceso de transición de gobernanza en el Municipio de San Sebastián, para entonces irse a Fortaleza a fungir como secretario de la Gobernación, aceptando la propuesta de Vázquez Garced para que la acompañe en el año y cinco meses que restan del cuatrienio.
“Estoy auscultándolo. Lo que pasa es que estoy viendo la transición adecuada”, dijo a preguntas de La Isla Oeste. “No es tan sencillo. Yo no puedo irme de un día para otro y dejar esto al garete”, puntualizó el alcalde, que lleva 16 años al mando del ayuntamiento pepiniano.
Según destacó, le compete durante esta semana y la entrante, trabajar una transición en conjunto con varios grupos de empleados, a los que ha explicado que está considerando aceptar un puesto en el Ejecutivo a nivel central, “debido a la situación histórica del país”.
“Aquí si no se hace nada desaparecen sobre 50 municipios en el año 2021 o 2022”, acotó, señalando que esto conlleva situaciones catastróficas en el país.
Esta semana la gobernadora se comunicó con Jiménez Pérez para auscultar la posibilidad de que aceptara el cargo de Secretario de la Gobernación, tras la salida de Ricardo Llerandi luego que el Ricardo Rosselló renunciara a la gobernación ante el reclamo de ciudadanos indignados por expresiones vertidas en el filtrado chat de Telegram que desveló esquemas de corrupción, influencias indebidas, manipulación de la prensa entre otras burlas y tendencias misóginas, homofóbicas, xenofóbicas por parte del mandatario y otros 12 integrantes del chat, entre los que se encontraban asesores y funcionarios de gobierno.
“Hasta que yo no esté seguro de un proceso de transición adecuada no puedo irme. Eso es primero para mí. Si yo quiero ayudar a Puerto Rico, tampoco puedo dejar esto al garete”, dijo.
Por el momento, evalúa aspectos legales y administrativos importantes, que deben ser atendidos para hacer una transición adecuada, señaló. “Ya la semana que viene se sabe si sí o si no (deja la alcaldía). Hay que ver qué hay. Tengo que ver todos los aspectos de la transición”, reiteró. Entretanto, se asegura de encontrar a alguien de confianza que acepte administrar al municipio bajo sus mismos postulados. “Que sea una persona que sepa administrar a ese municipio”, insistió.
Una de las preocupaciones de Jiménez Pérez es la situación de los municipios en Puerto Rico, que podrían desaparecer en un 50 por ciento, dejando una catástrofe en la población en el sentido de los servicios que dejarían de ofrecer a los ciudadanos o que se verían reducidos por falta de recursos económicos, según a planteado. “Y los que queden, quedan maltrechos”, dijo.
De otra parte, insiste en que hay que hacer cambios en la gobernanza del país para que realmente el gobierno sea eficaz.
El Municipio de San Sebastián mantiene un presupuesto de $15 millones con un superávit de $11 millones.
laislaoeste@gmail.com