
Por Víctor Manuel Vázquez Domenech
Integración. Tomando esta palabra como su norte, la Liga Atlética Policiaca de Aguadilla ha continuado formando equipos de patrulleros en la población de niños y jóvenes-adultos con necesidades especiales.
“A través del tiempo hemos creado unos grupos. Con el título de Síndrome Down es el capítulo como tal y se le ha añadido, a través del tiempo, y ha sido acogido con mucho arraigo, el Centro AYANI, (en Moca) que le hemos puesto el nombre de Patrulleros Especiales y el Centro Transicional Sistemático (CTS), que es de los jóvenes-adultos que están en Camaseyes (Aguadilla) que también son Patrulleros Especiales”; explicó el agente Luis A. Roldán, oficial juvenil encargado, durante una entrevista para el programa Desayunando de la emisora radial WABA 850 AM.
Precisamente hoy martes, 9 de agosto todos estos jóvenes están convocados a participar de un día de juegos adaptados para niños especiales que se llevará a cabo a partir de las 9:30 a.m. en el Coliseo Juan Sánchez Acevedo de Moca.
“Estaremos llevando a cabo unas estaciones de deporte adaptado donde hemos tratado de cubrir todas las necesidades. En cada estación para jóvenes en sillón de ruedas y jóvenes con este tipo de condición. Se han preparado ocho estaciones para que todos participen”; detalló Roldán.
La actividad también está abierta al público general para que toda persona que quiera participar lo pueda hacer e inclusive cualquier niño con alguna condición.
Durante la actividad habrá sorpresas entre las que destacó unos niños disfrazados de súper héroes que vienen de Ponce. Además, se agregó un gran baile de bachata para bailarlo todos en medio de la cancha.
“Vienen unas personas, unos profesionales en este tipo de deportes, a participar y a unirse con nosotros porque siempre lo que se busca en añadir, todo el tiempo, personas que vean nuestra causa, más bien la de los jóvenes con necesidades y que se unan y sean partes de nosotros”; agregó.
Actualmente el capítulo de síndrome Down lo componen unos 44 patrulleros. En AYANI juramentaron alrededor de 50 y en el CTS comenzaron con 15 y al día de hoy hay 24.
“La experiencia que tengo cuando se comenzó con el proyecto, a lo que veo hoy, es que esa exposición y esa alegría que los nenes reflejan, la comunidad la ha aceptado muy bien. Ya son parte. Ya son reconocidos”; indicó Roldán.
Relató que ha visto en las redes sociales que se ha replicado el incluir a niños y jóvenes con necesidades especiales en los deportes.
“Esa es la idea que todo el mundo cree empatía y que vean que ellos sí pueden”; comentó muy satisfecho el agente policiaco.
La actividad de hoy se regirá por el protocolo de prevención al COVID 19 por lo que desde las nueve de la mañana habrá un registro, toma de temperatura, desinfección de manos y verificación del uso de mascarillas.
“Estaremos allí participando en juegos adoptados donde el
niño se sienta cómodo.
Nunca es competir. Nunca nadie gana. Nunca nadie pierde. Al contrario, todos ganan. Es para pasarlo bien”; subrayó el agente Roldán.


Víctor Manuel Vázquez Domenech
Periodista aliado de WABA 850 AM