La confianza en uno mismo

Elemento fundamental para la vida

Por A. Enid Ríos

Muchos de nosotros vivimos crianzas muy duras en nuestra familia. En la época que nací y me crié -para finales de los años sesenta y principios de los años setenta-, nuestros padres nos impartieron patrones estrictos y rígidos, todo esto bajo el régimen del control autoritario. La crianza de los hijos se medía y veía a través del crisol de lo “bueno” y “malo”; los valores modelados estaban cimentados bajo el miedo y la culpa.

En especial nuestras madres, a quienes les caía el gran peso del hogar, impartían crianzas fundamentalmente controladoras, porque así fueron criadas y tenían miedo de perder el control sobre nosotros, por miedo de lo que dirían los vecinos, miedo de que fuéramos malos hijos o creciéramos como malos ciudadanos; todo este miedo desembocado en una culpa castrante.

Nuestros padres hicieron todo lo mejor que podían con las herramientas que tenían y fueron criados, ya que muchos de ellos sufrieron castigos y abusos inimaginables.

En el desarrollo de este patrón de crianza, la valorización del niño o la niña no tenía ninguna importancia, la supremacía jerárquica familiar por generaciones establecía -con una mezcla de costumbre e ignorancia- el paradigma de que los niños tenían que regirse por el control totalitario, y el valor que nos daba era ninguno o muy poco, frente a la autoridad de los padres y abuelos.

Un simple acto de contradecir a nuestros padres se nos tacharía como malcriados y se pagaba con una cachetada o un chancletazo, en el peor de los casos, con una pela.

Este cuadro dio pie para crecer sin confianza en nosotros mismos, esta inseguridad que se proyecta hasta nuestra adultez, es la misma que nos hace dudar y nos conduce hacia una toma de decisiones erráticas en la vida, porque no sabemos quienes somos y que queremos en la vida.

Fomentar la confianza es un elemento fundamental para que un niño o niña crezca y se desarrolle para el éxito en la vida. Brindar apoyo, elogiar, abrazar, decir cuanto amamos a nuestros hijos crea el cimiento para que florezca la confianza y el amor propio. Necesitamos niños y niñas amados, valorados y respetados, fomentemos la confianza para una mejor calidad de vida, sociedad y país.

La autora A. Enid Ríos es educadora en salud, conferenciante, salubrista, escritora, autora de la novela El regreso de Lucas, consultora, Coach Intra Estratégico, estudiante doctoral del Programa: Educación, Sociedad y Calidad de Vida de la Universidad de Lleida, España, conductora del Podcast por Anchor/ Spotify y programa radial Sintoniza y Empodérate, Wisa 1380 AM. Para contactar puede escribir a la siguiente dirección: info@sintonizaempoderate.com, o contactar a nuestra página www.sintonizaempoderate.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.