La Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (Heend), sostuvo que el traslado de la obra Hamilton al Centro de Bellas Artes no fue por causa de ellos, ya que desde el 12 de diciembre la producción sabe que no iban a protestar durante la puesta en escena del musical, según manifestó ayer la presidenta Jannell Marina Santana Andino en un comunicado.
“Lamentamos esa decisión. Pero, fuimos claros desde el día uno y estamos en récord en varias entrevistas y en nuestras conversaciones con Luis Miranda (padre de Lin Manuel Miranda) y el promotor Ender Vega. Desde nuestra primera reunión del miércoles, 12 de diciembre les dijimos a ambos que no íbamos a protestar durante el musical. Nuestra carta inicial tenía como fin informar al actor del clima de inestabilidad en la Universidad de Puerto Rico”, dijo Santana Andino en declaraciones escritas.
La líder sindical sostuvo que se mantuvieron en conversaciones telefónicas y, hubo una segunda reunión el jueves, 21 de diciembre, en la que reiteraron su planteamiento de no protestar durante la puesta en escena del musical. “Esta decisión de llevarse la obra a otro lugar fue tomada en Estados Unidos. Nuestra protesta nunca fue centrada en Hamilton”, declaró la líder sindical.
“ Miente otra vez el presidente Jorge Haddock”
Por otra parte, indicó que el presidente Jorge Haddock mintió cuando dijo a los medios que no han provocado un tranque en el proceso de mediación en el Departamento del Trabajo y que los salarios de él y sus ayudantes se han reducido.
“Todo el mundo sabe que jamás ningún presidente de la UPR ha cobrado $240 mil, al igual que todos sus ayudantes que cobran salarios más altos que sus antecesores. Ese es un hecho irrefutable. La realidad es que quieren que la crisis solo la paguen los trabajadores y los estudiantes”, puntualizó.


“En términos del proceso de mediación, el vicepresidente José Torres indicó que la realidad es que la administración universitaria por dos semanas ignoró los pedidos de la mediadora asignada por el Departamento del Trabajo para concretar una reunión. Cuando finalmente, se citan para el pasado miércoles, 19 de diciembre los abogados del bufete Cancio y Nadal llevaron una contrapropuesta y ni siquiera esperaron a que el Comité Negociador de la Heend la examinara y se retiraron sin dar paso a negociar”, continuó diciendo la líder sindical.
“Desde el miércoles la mediadora está llamándolos. Nos citaron para el jueves a las 11:30 de la mañana y, una vez estando allí, llamaron para cancelar. Al sol de hoy, no le han contestado los mensajes a la mediadora con una nueva fecha de reunión. Sí se retiraron del proceso de mediación, Jorge Haddock miente una y otra vez, esa es la realidad”, recalcó.
Dijo que el nuevo convenio colectivo fue acordado entre las partes en julio pasado. Solo dos días después del acuerdo, la Junta de Gobierno emitió una certificación unilateral reduciendo las exenciones de matrícula a la mitad, echando por la borda lo negociado. La contrapropuesta de este miércoles es inaceptable, es peor porque las reduce a cero.
“Esas acciones solo demuestran su mala fe para negociar porque no le importan los empleados ni los estudiantes ni la Universidad, solo le preocupan sus buenos sueldos y contratos. Aquí los únicos que hemos buscado el diálogo, hemos llevado nuevas propuestas y hasta acudimos a pedir la mediación del Departamento del Trabajamos fuimos nosotros. La Hermandad es la única que ha tenido disposición a negociar, que no mientan más Jorge Haddock y Walter Alomar. Si ellos verdaderamente quieren negociar de buena fe, que lo demuestren trayendo propuestas razonables a la mesa”, acotó la presidenta Santana Andino”, acotó la presidenta Santana Andino.
La Heend tiene una matrícula de cerca de cuatro mil empleados de las áreas de oficina y técnicos de la Universidad de Puerto Rico.
laislaoeste@gmail.com