Icono del sitio La Isla Oeste

La otra cara de La Playuela

2017/Foto One Red Media

Por Daileen Joan Rodríguez / Para La Isla Oeste

Aguadilla. Se escribe sin “S” pero tiene pluralidad de frentes a favor y en contra de la urbanización con propósitos turísticos, aunque algunos arropados de desinformación y conveniencia: La Playuela. Es un sector del barrio Borinquen en Aguadilla, que hasta hace unos meses pocos conocían de su existencia.

Esto, a pesar de que posee el sitio arqueológico denominado “La Playuela” (AL0100003), único ejemplo reportado de arte rupestre en el municipio de Aguadilla. “Se trata de una cueva pequeña con varios petroglifos y está ubicada a la orilla del mar cerca de la desembocadura de una quebrada en el sector La Playuela del barrio Borinquen”, según se desprende del documento Sitios Arqueológicos de Aguadilla, de la Oficina Estatal de Conservación Histórica.

La comunidad se compone de algunas cien familias aproximadamente, que viven entre parcelas humildes, arropadas de vegetación silvestre y basura que todos parecen ignorar. A través de este paisaje, se llega hasta un pedazo de costa por el cual se ha levantado todo un movimiento ciudadano en su defensa ante la construcción de un proyecto turístico y residencial, que por tres décadas, pareció sonar en los oídos de la comunidad como mito.

Ayer, cerca de 50 residentes del área se reunieron para hacerse sentir en medio de la controversia, que ha cobrado una demanda en el Tribunal para paralizar la obra y varios arrestos de activistas ambientalistas por obstruir el paso de camiones a la propiedad que comienza a urbanizarse.

La reunión fue convocada por los residentes José Méndez Vélez y Krimilda Álvarez Cruz, esta última, propietaria del centenario negocio de barrio, El Canario. Ambos dijeron estar “cansados de la presencia de extraños en medio de la calle”, “sus actividades por la noche que alteran la paz” y la presencia de policías  en los alrededores.

“Queremos paz en el barrio”, acentuó Miriam Lugo Álvarez, quien dejó constar que los manifestantes “dejaron el campamento sucio”.

En un principio, la reunión tuvo el propósito de crear un comité de seguridad, para atender el “hostigamiento” que dicen les crean las personas ajenas a la comunidad en sus calles. Pero entonces, el desarrollador prestó una carpa y sillas dentro de su propiedad y se abrió paso a las solicitudes de empleo dentro de la obra de construcción para los residentes.

Convocado, el ingeniero a cargo del proyecto, José De Jesús Vázquez, anunció la feria de empleo y sugirió que aquellos residentes a favor del proyecto, identificaran sus casas con un rótulo que lea algo así como “Residente a favor del proyecto”, impreso que estarían dispuestos a proveer, según expresó ante los presentes.

Algunos aprovecharon para plantear sus preocupaciones respecto a cómo afectará el proyecto a la comunidad. Eva Avilés Lasalle, de 58 años, dijo estar preocupada por la residencia de su hija. ¿Pasará que después quieran venir a comprar las casas como hacen en otros sitios turísticos, que quieren sacar a la gente?, preguntó la mujer. A lo que el ingeniero respondió, garantizando que no se contemplan futuras expropiaciones, pues el proyecto cuenta con suficiente  terreno, el que ocupará en construcción un 40 por ciento, dejando el otro 60 por ciento de áreas verdes.

De Jesús explicó también que la comunidad podría beneficiarse de la infraestructura de alcantarillados que tendrá el complejo turístico, entre otras cosas.

El ingeniero declinó responder preguntas de La Isla Oeste, porque –según dijo- había aceptado la invitación de los residentes para aclarar sus dudas en su tiempo libre y no en carácter oficial de la empresa. Este estuvo acompañado del administrador de los terrenos, Héctor Hernández Badillo y varios empleados, quienes dijeron no poder hacer expresiones. El propietario,  Reynaldo Vicenti, se excusó de la reunión mediante una carta, “por razones de salud”.

Sin embargo, en el proceso quedan interrogantes por aclarar y algunos residentes reconocen desconocer el alcance del impacto del proyecto en su comunidad.

Cronología de eventos en Playuela

Salir de la versión móvil