Legislan para dar incentivo por instalar sistemas de energía renovable en hogares

El Capitolio. El representante Joel Franqui Atiles, junto a un grupo de legisladores, presentaron una medida legislativa que establece por mandato de ley que el Gobierno y la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) lleven a cabo un plan comprensivo con asistencia directa a los dueños de hogares para que puedan transformar su consumo energético con la instalación de equipo que opere con fuentes de energía renovable.

El proyecto de la Cámara 1879 crea la Ley de Transformación y Modernización al Consumo de Energía en Viviendas para que la AEE conceda un incentivo ascendente al 80% del costo total e instalación de sistemas de energía renovable. A esos efectos, la medida establece que se destinará no menos de un 20% de la totalidad de los fondos de reconstrucción del sistema energético y propone utilizar los fondos disponibles provenientes del Programa de Desarrollo Comunitario- Recuperación de Desastres (CDBG-DR, por sus siglas en inglés) que administra el Departamento de Vivienda, para implementar el incentivo en los hogares. 

“Este es el momento en que Puerto Rico puede dar el gran paso a la energía renovable. No de aquí a 10 o 20 años cuando quizás no haya los fondos”, indicó Franqui Atiles, presidente de la Comisión cameral de Recursos Naturales y Agricultura.

“La Autoridad está en reconstrucción y debe llevar a cabo un plan que incluya asistencia a los dueños de hogares para que puedan transformar su consumo energético. El propósito de esta medida es promover el uso eficiente de la energía y el desarrollo de alternativas de fuentes renovables, así como la calidad del ambiente. Esto toma relevancia en momentos en que atendemos también, lo concerniente para establecer la política pública sobre el cambio climático en la isla”, puntualizó el representante.

El estatuto ordena a la AEE que dentro del proceso de reconstrucción y transformación del sistema eléctrico se incentive la instalación y operación de sistemas de generación distribuida (GD) a interconectarse con el sistema de distribución eléctrica de la Autoridad. De esa forma, el proyecto dispone que el exceso de energía que produzcan estos equipos adquiridos mediante el incentivo, y que recibirá gratuitamente la AEE, serán utilizados para la reducción del costo energético en Puerto Rico.

Según establece la medida, el equipo que financiará el gobierno será equivalente hasta un máximo del consumo de una familia de cuatro personas. Estos podrán adquirir equipos que viabilice su participación en el Programa de Medición Neta.

La Ley de Medición Neta del 2007 establece el marco jurídico y técnico para participar en el Programa, de conformidad con el Small Generator Interconnection Procedures y el Small Generator Interconnection Agreement, establecidos por la Federal Energy Regulatory Commission (FERC).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.