Legislatura de Aguada interviene en Caño Madre Vieja

Por Víctor Manuel Vázquez Domenech

Desde el 2012 un grupo de ambientalistas aguadeños iniciaron una petición ante el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para que se declare el Caño Madre Vieja, que se ubica entre la comunidad de Espinar y el Parque Colón, como reserva natural.

“El proceso para que sean reservas naturales empieza en el DRNA que es la agencia que se encarga de hacer los trabajos y los estudios. Tienen unos expertos para hacer todo el proceso. Recursos Naturales hizo todos los estudios, se hizo también en la delimitación del área y se consiguió que se recomendara como reserva a la Junta de Planificación”; explicó Jorge Sepúlveda, líder ambientalista.

Según destacó Sepúlveda, en entrevista para la emisora radial WABA 850 AM, este proceso ya se completó, sin embargo, la Junta de Planificación no ha tomado acción. “Las razones no las sabemos”.

Explicó que la Legislatura Municipal de Aguada hizo una resolución respaldando que se declare reserva natural al Caño Madre Vieja por lo que le pidieron a la Junta de Planificación que reinicie el proceso.

“Ya oficialmente le enviaron una carta, hace unas dos semanas, a la Junta de Planificación para que se haga una vista pública que quedó pendiente. Una vista pública que se había pautado para el 31 mayo de 2019, el cual el Municipio de Aguada la cancela por las inclemencias del tiempo y estamos pidiendo ahora que esta vista pública se realice”; expuso Sepúlveda.

Indicó que desde el 2019 llevan pidiéndole esta vista a la Junta de Planificación pues es el paso que falta para que se declare como reserva natural a este caño. Añadió que le cursaron varias cartas la pasada presidenta de la Junta, Mariam Gordillo, quien nunca les contestó. Además, señaló que le cursaron una carta al nuevo presidente designado, Manuel Hidalgo, pero tampoco les ha contestado.

“Ahora oficialmente la está pidiendo la Asamblea Municipal de Aguada, vamos a ver si contestan”; exclamó Sepúlveda.

El Caño Madre Vieja, es un humedal único en el área el cual tiene un ecosistema de mangles y humedales, además de que tiene una playa hermosa en el litoral costero que ha sido área de anidaje de tortugas. El área ha servido de protección para las comunidades aledañas contra las marejadas. También es hábitat de especies de peces endémicos y de aves migratorias.

“Son ecosistemas que hay que proteger. Los humedales son protegidos por leyes, tanto estatales como federales y lo importante también es que en el área del Caño Madre Vieja, ese humedal, es importante para el control de inundaciones”; explicó Sepúlveda.

“Por primera vez tenemos el respaldo del Municipio de Aguada, que nunca lo habíamos tenido. Al contrario, las administraciones pasadas lo que hacían era obstaculizar el proceso, pero ahora tenemos la Asamblea Municipal de Aguada, el Alcalde de Aguada, esperamos que también se una el Alcalde de Aguadilla”; comentó el líder ambientalista aguadeño.

Los ambientalistas aguadeños esperan que en no menos de 30 días, la Junta de Planificación tenga una respuesta a la carta que le envió la Legislatura Municipal de Aguada. “Esperamos que se paute esa vista y se termine este proceso. Hemos esperado demasiado tiempo, ya vamos para diez años y no hay razón alguna para que esto se detenga”; puntualizó Sepúlveda.

Las expresiones de Jorge Sepúlveda, lídera ambientalista, se dieron ayer jueves durante la transmisión del programa radial “Desayunando con WABA” que moderan Víctor Vázquez y Berenith Román y que se transmite de lunes a viernes en el horario de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. por el cuadrante de su radio 850 AM, por internet http://www.waba850am.com y por la red social Facebook/Waba La Grande.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.