Por Fransheska Fuentes Morales
Isabela. El municipio de Isabela manifestó estar preparado para la visita de cientos de visitantes a la zona costera de la ciudad durante la Semana Mayor.
El alcalde de Isabela, Carlos O. Delgado Altieri -mediante conferencia de prensa celebrada en la mañana de hoy- presentó el plan de contingencia que entrará en vigor esta semana y que se extenderá durante la época de verano.
“Como todos los años implementamos en la llegada de Semana Santa y en continuidad hacia la época de verano los meses de junio y julio, un plan que se mantiene y sostiene, donde esperamos extraordinarias cantidades de visitantes tanto extranjeros como locales en esos meses, más de 15 a 20 mil personas que frecuentan nuestras playas y región del noroeste”, indicó el funcionario.
El plan en el que trabajarán en conjunto distintas dependencias municipales, así como también la Oficina del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (OMMEAD), la Policía Estatal y Municipal, atenderán los asuntos de seguridad pública, el flujo vehicular, el recogido de desperdicios, la protección ambiental y la vigilancia de la zona marítimo terrestre.
“Organizamos tanto con la policía estatal, el Departamento de Recursos Naturales y las dependencias municipales, un plan con la mejor intención de poder prever los mejores usos de nuestras playas, recursos naturales y de igual manera un patrullaje preventivo en las zonas turísticas y en las carreteras que comprenden la zona para la seguridad de los residentes y visitantes” expresó el ejecutivo municipal.
Una de las preocupaciones mayores es el manejo de desperdicios sólidos y la protección ambiental, por lo que la Oficina de Programa de Reciclaje, Obras Públicas y Empresas Municipales trabajarán en conjunto a la Oficina del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y el Cuerpo de Vigilantes para realizar proyectos de reciclaje, manejo de desperdicios y orientación sobre la utilización de la zona.
“Hemos desarrollado un plan que tratamos de abarcar todas las áreas que comprenden la utilización de esta zona lo que es el manejo de los desperdicios sólidos, proyectos de reciclaje en coordinación especialmente con los comercios del área, el Departamento de Recursos Naturales y el Cuerpo de Vigilantes, para que se oriente sobre la utilización de esa zona. Muchas veces se hacen campamentos o personas que vienen se quedan en las playas y se mal utiliza esa zona marítimo terrestre, especialmente la flora. El área se afecta muchísimo. A veces se cortan ramas de árboles para hacer fogatas y esa mal utilización es la que queremos evitar a través de la orientación” recalcó.
Durante esta semana además de orientación el DRNA y la OMMEAD estarán entregando bolsos a los usuarios de las playas para que se lleven su basura para promover el reciclaje y así evitar la acumulación de grandes cantidades de desperdicios
Por su parte, el secretario de seguridad pública municipal, Juan Morales, indicó que se han reforzado los turnos regulares y tendrán personal adicional para atender cualquier emergencia y enfatizó en que toda emergencia sea canalizada a través del 911.
“Como parte del esfuerzo de nuestro departamento de Seguridad Pública Municipal -que compone el departamento de la policía y la Oficina Municipal para Manejo de Emergencias- conforme a las estadísticas que hemos tenido de otros, hemos reforzado los turnos regulares que tiene nuestra policía municipal con turnos especiales para reforzar así aún más junto a la Policía de Puerto Rico. Nuestra oficina opera 24 horas los siete días a la semana así que vamos a tener personal adicional para responder a todo tipo de llamada que sea canalizada a través del sistema 911 de Puerto Rico al cual el municipio de Isabela es parte integral”, expresó Morales.
El funcionario indicó que se integran también dos organizaciones de voluntarios Rescate de Isabela (SVERI) y Professional Rescue Team estarán activas en el proceso de emergencias.
Morales añadió que Manejo de Emergencias tendrá dos unidades urbanas, uno en el centro despecho municipal en el municipio y otra con equipo de rescate en la zona de las costas lo que indico les va a permitir limitar el proceso de respuesta. El proceso de movilización comenzará el 29 y se extenderá hasta el 12 de abril. El funcionario exhortó a los conductores a no manejar en estado de embriaguez y a contar con un chofer designado.
Mientras, la licencia Giselle Bandelvis administradora del Centro Isabelino de Medicina Avanzada (CIMA EM), señaló que el hospital contará con una ambulancia con técnicos de emergencias Médicas del Hospital que dará rondas preventivas por la zona, desde el jueves 29 de marzo hasta el domingo 1ro de abril, habrá una ambulancia en el área de la playa jobos en el horario de 3:00 de la tarde a 11:00 de la noche.
laislaoeste@gmail.com