Por One Red Media
Cabo Rojo. “¿Qué hacen los puertorriqueños que no se revelan?”.
La situación fiscal de Puerto Rico toma protagonismo este año durante la Jornada de Betances que se celebra en su 35ta edición del 7 al 9 de abril en la plaza pública que lleva el nombre del prócer, Ramón Emeterio Betances y Alcalán, en Cabo Rojo.
Bajo el lema: “Independencia ahora, cero pago por la deuda”, el Comité Unitario Pro Jornada de Betances lanza un llamado al pueblo puertorriqueño para recordar la gesta del ilustre abolicionista, humanista, político y médico caborrojeño, que murió advirtiendo una crisis similar a la que vive el Puerto Rico de hoy, allá para el 1998, según explicó Mary Ann Merril Ramírez, miembro del Comité.
La historia lo recuerda como el padre del movimiento de la libertad puertorriqueña y principal artífice de la insurrección armada conocida como el Grito de Lares.
“Es como un viaje en el tiempo. Si pasa lo de la Junta de Control Fiscal, estamos precisamente como en el ‘98 cuando murió Bentaces. Estamos en una situación similar a la que el confrontó cuando murió, con una crisis gigantesca y sin democracia alguna. Es la colonia al desnudo”, manifestó la líder del movimiento.
Esta vez, se le dedica la Jornada a las heroínas y héroes no conocidos durante la lucha por la Independencia. Sus nombres serán mencionados en la plaza durante las actividades.
“Por ejemplo: Lydia Barreto de Mayagüez, le daba comida a cuanto estudiante hambriento había. Mayormente a los “Fupistas”. Y si le faltaba para la matricula, tanto dona Lydia como doña Loida Figueroa, su fiel amiga, se lo completaban”, destacó Merril Ramírez en entrevista con La Isla Oeste.
Calendario 35ta Jornada de Betances:
Jueves 7
10:00 AM Mayagüez : Archivo Histórico/ película “El Antillano”, director Tito Román
7:00 PM Cabo Rojo: Museo de los Próceres/
Exposición Carteles de la Jornada a Betances y fotos de Betances.
Charla de Margarita Asensio sobre su viaje a Francia por la Ruta de Betances.
Viernes, 8
Día del 189 Natalicio del Padre de la Patria Dr. Ramón Emeterio Betances y Alacán
9:00 AM Apertura de la 35ta Feria Artesanal.
Montaje de artistas y mesas de información.
10:00 AM Ofrendas Florales
Frente al mausoleo, Plaza Dr. Ramón E. Betances de Cabo Rojo
1:00 PM Montaje de las camisetas
“El Tenderete: La lucha en camisetas” Trae tu camiseta.
2:30 PM Presentación película: “El Antillano”, director Tito Román.
Salón de Actos, Legislatura Municipal de Cabo Rojo,
Casa Alcaldía
3:30 PM Taller de Arte en la carpa de los artistas en la Plaza
5:00 PM Grupo de Bomba y Plena, Atabey
Programa Acción Social. Director José Alers
6:00 PM Trío “Los Enamorados”
7:00 PM Apertura de la Trigésima quinta Jornada a Betances
Wilma Reverón, ponencia: “Independencia Ahora! ¡Cero pago de deuda!”
8:00 PM Banda Herminio Brau de Cabo Rojo
9:00 PM Tepeu
10:00 PM Atabal
Sábado 9
9:00 AM Feria de Salud Jornada a Betances hasta las 12:00PM
Continua Feria Artesanal
10:00AM-3:00PM Serie de Talleres, encuentros y charlas para adultos y niños
• Pintura, Higueras
• Caborrojeños pro Salud y Ambiente
• Encuentro comunitario—Dra. Doris Pizarro encargada
10:00 AM Programa radial Don Gonzalo y sus amigos transmite desde la Plaza
1:00 PM Salida: 3er Encuentro con el pasado y recorrido histórico con escenas en vivo sobre la vida del Dr. Ramón E. Betances.
Auspiciado por la Casa de la Cultura Caborrojeña.
1:00 PM Charla sobre Betances por el Dr. Francisco Moscoso
2:00 PM Exposición “La lucha en Camiseta”
2:00 PM Proyecto Nangobá—Taller, demostrativo Defensa Capoeira por Ricardo Mariani
3:00 PM Comparsa Talentos Caborrojeños
4:00PM-6:00PM Premiaciones del 4to Certamen Dr. Ramón Emeterio Betances, participan niños/as de las escuelas públicas de Cabo Rojo.
Auspicia: Gobierno municipal de Cabo Rojo.
6:00 PM Payaso Remi
7:00 PM Charla: Heroínas y Héroes anónimos de Nuestra lucha independencia. Alberto Rodríguez
7:30 PM Pedro Rivera -cantautor
8:00 PM Tumbao Criollo
9:00 PM Calle Cultura
10:00 PM Haciendo Punto en Otro Son
laislaoeste@gmail.com