Maestra de historia y geografía en Mayagüez gana premio de National Geographic

La también directora de SESO, viajó a Islandia, documentó su experiencia, recibió el Grosvenor Teacher Fellowship, y ahora regresa para impactar a su comunidad.

Mayagüez. Con el fin de impactar a sus estudiantes y su comunidad, la directora de la escuela de
inmersión en inglés en Mayagüez, Southwestern Educational Society (SESO), Katrin Beinroth Micus,
viajó alrededor de Islandia para estudiar su flora, fauna y cultura en el National Geographic Explorer. El
pasado 11 al 21 de julio, Beinroth viajó junto a decenas de otros educadores de Pre-K-12 en Puerto Rico, Estados Unidos, Canadá, Distrito de Columbia, y/o escuelas del Department of Defense Education Activity para
llevar a cabo su aventura educativa.

Luego de su regreso, la Sra. Beinroth se encuentra planificando e implementando un proyecto inspirado en su expedición y que empodera a sus estudiantes a actuar con el objetivo de marcar una diferencia en su comunidad.

“Tuve la oportunidad de aprender de científicos y otros expertos acerca de la geología de Islandia, su flora
y fauna, y cultura. Esto me permite ahora hablarle a todos los estudiantes de mi escuela y de otras
instituciones educativas acerca del viaje y lo aprendido. En adición, estaré diseñando un proyecto de
impacto en la escuela”, indicó Katrin Beinroth Micus, directora de escuela SESO y maestra de historia y
geografía en la misma institución.

Beinroth, recibió el prestigioso premio Grosvenor Teacher Fellowship otorgado por Lindblad
Expeditions y National Geographic. Es una de 50 personas seleccionadas entre cientos de solicitantes y
representa la primera persona en Puerto Rico en ser elegida. La beca reconoce a educadores
ejemplares por su compromiso con la educación geográfica, y les da la oportunidad de encontrar
activamente nuevas formas de llevar la conciencia geográfica a sus salones a través de una experiencia
basada en el campo, capacitación en liderazgo y construyendo oportunidades.

Las expediciones son viajes educativos o experiencias ofrecidas por Lindblad Expeditions y National
Geographic y representan una oportunidad única para mejorar el aprendizaje geográfico a través de
prácticas directas, basadas en el campo experiencias que traen los becarios a sus salones de clases y
comunidades.

El Grosvenor Teacher Fellowship también busca que los educadores: obtengan experiencias de primera mano y conocimiento de la interconexión de los mundo humano y natural; integren sus experiencias como Grosvenor Teacher Fellow en su enseñanza en un esfuerzo por crear más estudiantes de mentalidad global que estén capacitados para tomar acción; y crezcan y se desarrollen como profesionales y en su práctica docente, realizando caminos para servir como líderes y educadores embajadores.

Grosvenor Teacher Fellowship es una oportunidad de desarrollo profesional, financiada y creada en asociación con Lindblad Expeditions y National Geographic Society, y el apoyo de varios donantes. El programa se nombra en honor de Gilbert M. Grosvenor, presidente emérito de la Consejo de la National Geographic Society y Education Foundation Board. Esta oportunidad es diseñada para brindar a educadores la oportunidad de extender el legado de excelencia de Grosvenor en educación geográfica.

La beca reconoce a educadores ejemplares por su compromiso con la educación geográfica, y les da la oportunidad de encontrar activamente nuevas formas de llevar la conciencia geográfica a sus salones o al aprendizaje informal a través de una experiencia basada en el campo, capacitación en liderazgo y construyendo oportunidades.

Para conocer más acerca de Beinroth pueden acceder a su blog personal www.katrinbeinroth.com Para más información acerca de SESO, se pueden comunicar al 787-834-2150 o info@sesolion.com o visitar www.sesolion.com.

Un comentario sobre “Maestra de historia y geografía en Mayagüez gana premio de National Geographic

  1. Felicitaciones, los maestros de historia y geografía deben enseñar sus materias con muchas fotos, videos y mapas. De igual manera sería ideal que trabajen investigaciones en sus áreas y las publiquen para que otros estudiantes y maestros vean que se puede enseñar activamente.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.