Aguadilla. La presidenta de la Comisión de Asuntos de la Mujer del Senado, Mari Tere González, celebrará mañana lunes una nueva vista pública sobre el funcionamiento de los grilletes electrónicos bajo responsabilidad del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR). La vista está pautada para las 9:00 am en el Salón Luis Negrón López del Senado, para recibir la ponencia de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM).
“La semana pasada tuvimos en vista pública al subsecretario del DCR, la Policía de Puerto Rico (PPR) y el Departamento de Justicia (DJ), como parte de una investigación profunda sobre el tema de los grilletes electrónicos y las fallas e irregularidades que se han registrado. Como expresamos en la vista pública, vamos a investigar todos los ángulos y llegar a proponer soluciones u opciones para resolver y atender este problema que reviste una preocupación en todo el País. Aquí estamos hablando de vidas humanas y estamos bien comprometidos con manejar propuestas realistas y que erradiquen la violencia machista, asegurando la protección a las víctimas. Mañana tendremos al personal de la OPM, quienes presentarán sus recomendaciones y respuestas ante nuestras interrogantes”, explicó la senadora por Mayagüez-Aguadilla.
La Senadora destacó que actualmente es el DCR la agencia que realiza las contrataciones de los servicios de grilletes electrónicos, con fondos de la OPM en casos de violencia de género. “Corrección tiene la obligación de asegurar que este mecanismo de protección funcione eficientemente, para que no se vuelvan a repetir desgracias como la que el País experimentó hace unos días”, abundó la senadora. Este es el caso donde Crucita González Méndez, de 35 años del Barrio Hoya Mala de San Sebastián, fue asesinada por su pareja de 46 años.
En ese caso, una mujer tenía una orden de protección contra su exmarido pero el hombre violó el perímetro de seguridad, se las arregló para entrar a la que una vez fue su casa, dio muerte a la mujer y luego se suicidó. El acto ocurrió a la 1:13 de la madrugada, pero la señal de alerta del GPS se registró a las 2:20 de la madrugada en el centro de monitoreo del DCR.
En lo que va del año 2016, se han registrado 10 (diez) muertes por incidentes de violencia de género y 8 (ocho) de las víctimas han sido mujeres. El año pasado, otras 10 (diez) mujeres murieron a causa de la violencia machista.
“Nosotros reiteramos nuestro compromiso contra la violencia machista y la combatimos desde diversos frentes, comenzando por la educación. Es importante que la sociedad entienda que estas muertes se pueden prevenir si todos estamos atentos, pues hay unos patrones de comportamiento que son señales de alerta”, finalizó la senadora.
laislaoeste@gmail.com