
Esta semana, el Departamento de Asuntos de Veteranos anunció el ajuste de costo de vida más grande para los veteranos en muchos años (COLA, por sus siglas en inglés).
El aumento se aplicará tanto a los beneficios por discapacidad como a los cheques de pago de jubilación. El COLA aumentará en un 5.9%, o alrededor de $59 dólares adicionales por cada $1000 actualmente recibidos a los veteranos retirados.
El cheque de discapacidad promedio de VA aumentará alrededor de $8.50 por mes para aquellos con una calificación del 10% y $ 185.65 para aquellos con una calificación del 100%.
Así lo anunciaron recientemente la comisionada residente, Jenniffer González Colón, y el director del Sistema de Salud del Caribe de VA (VACHS, por sus siglas en inglés), Carlos R. Escobar, durante la colocación de la primera piedra para la construcción del Centro del Programa Domiciliario y Psicosocial para Pacientes Ambulatorios del Departamento de Veteranos (VA) en Hato Rey.
“Esto será de manera automática y podrá haber otros requisitos que se tomen en consideración. La cantidad de dinero que recibirán nuestros veteranos dependerá de muchas variables, incluida la cantidad de niños y el porcentaje de discapacidad, por lo que VA también necesitaría algo de tiempo para preparar esos números”, explicó la comisionada.
Legislación de comisionada para atender la salud mental de los veteranos
Entre la legislación presentada por la comisionada, como autora y coautora a nivel nacional para atender la salud mental de los veteranos están:
Ley PAWS para Terapia de Veteranos, (ley pública 117-31), la cual requiera que VA colabore con entidades no gubernamentales y lleve a cabo un programa piloto de perros de servicio para atender la salud mental y el trastorno de estrés postraumático (PTSD) en los veteranos.
González Colón había anunciado que logró incluir su medida bipartita, H.R. 5061, como enmienda al NDAA. La Ley sobre el estigma de salud mental en las Fuerzas Armadas permitirá al secretario de Defensa monitorear el estigma de salud mental en las Fuerzas Armadas mediante la utilización de un conjunto de herramientas existente llamado Command Climate Surveys.
Presentó el H.R.4452, la Ley de Equidad en la Jubilación por Trauma Sexual Militar (MSTREA Act, por sus siglas en inglés), medida bipartidista que busca que todos los militares retirados con discapacidades causadas por trauma sexual militar (MST, por sus siglas en inglés) reciban su jubilación completa y compensación por discapacidad.
laislaoeste@gmail.com