Mas de tres meses sin luz en la oficina regional de ASSMA en Moca

Por Víctor Manuel Vázquez Domenech

Hace más de tres meses que las facilidades que alberga la oficina regional de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) en Moca no tienen servicio de energía eléctrica. Así lo denunció el trabajador social Ángel Luis Rodríguez Villanueva, supervisor de Servicios Ambulatorios del centro mocano en una misiva que le envió al administrador de ASSMCA, Dr. Carlos Rodríguez Mateo.

“No tenemos energía eléctrica desde el primero de junio de este año. Hemos pasado todo el verano prácticamente, hasta el día de hoy, sin el servicio de energía eléctrica”; indicó Rodríguez Villanueva en entrevista radial para la emisora WABA 850 AM.

Explicó que durante este periodo pandémico se le ha hecho bien difícil trabajar a los empleados de ASSMCA sin este servicio esencial. Detalló que esto ha afectado la telefonía pues al llamar al cuadro de la regional de Moca no sale la comunicación. Además, de que no cuentan con aire acondicionado, ni ponchador electrónico. “Si un paciente va a buscar servicios a través de esa comunicación no lo puede hacer porque no tenemos ese servicio ahora mismo”.

“Estamos haciendo de tripas corazones”; describió el funcionario gubernamental para explicar que a los empleados unionados han tenido que reducir su jornada de siete horas y media a mitad de jornada. Mientras, que a los empleados de servicios profesionales o por contrato tuvieron que hacer otros acuerdos y los otros empleados de programas, gracias a la generosidad del Municipio de Moca, estos le han prestado las facilidades del Centro Tecnológico para que ellos puedan brindar los talleres allí.

El trabajador social especificó que el problema consiste en aparentemente un problema de bajo voltaje en la subestación de Centro.

Relató que el pasado 5 de agosto recibieron la visita del administrador de ASSMCA, junto a un equipo de colaboradores, pero, aunque han trabajado con la complejidad de la situación, el resultado final al día de hoy es que todavía no tienen el servicio de energía eléctrica.

Rodríguez Villanueva le hizo un llamado al Dr. Rodríguez Mateo a que no debe dormirse con esta situación y no quedarse en ascuas.

“Le hago un llamado a que él se comunique con la Secretaría de la Gobernación, Noelia García, porque ella es la persona encargada de ser un enlace entre el Gobierno con las agencias”; exhortó el trabajador social.

Destacó que en el centro regional de ASSMCA en Moca se trabajan seis programas categóricos entre ellos, el de la Ley 22, el programa de prevención, el de licenciamiento, además del programa de recuperación, y el programa de Salud Ambiental que pertenece al Departamento de Salud.

“Hay seis programas que nos estamos viendo afectados con esto de la luz. No estamos hablando de un solo programa y que le ofrecemos servicios a los pueblos de Aguada, Aguadilla, Rincón, Isabela, Añasco y San Sebastián. Esto es una situación que ya no aguanta más”; exclamó Rodríguez Villanueva.

Según el trabajador social en esta situación ha habido una laxitud ya que ha sido una forma débil en que la administración de ASSMCA ha manejado este problema durante este periodo pandémico, de huracanes y con las temperaturas altas en nuestra zona y así han tenido que trabajar.

“Yo le hago un llamado al administrador y al Departamento de Salud, que tome cartas en el asunto y que más allá de estar esperando respuesta de qué pasa en la Administración de Servicios Generales, vamos a tomar acción, Si hay que llamar hasta el Gobernador, vamos a llamar al Gobernador porque yo creo que aquí hay que responderle al pueblo. Son los servicios del pueblo los que se están afectando. Son los servicios de una región y eso es mucho decir”; puntualizó Rodríguez Villanueva.

Agregó que si esta situación hubiese sucedido en la oficina central de ASSMCA o en las oficinas del área metropolitana, ya estuviera resuelto.

Las expresiones del trabajador social Ángel Luis Rodríguez Villanueva se dieron ayer lunes durante la transmisión del programa radial “Desayunando con WABA” que moderan Víctor Vázquez y Berenith Román y que se transmite de lunes a viernes en el horario de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. por el cuadrante de su radio 850 AM, por internet: www.waba850am.com y por la red social Facebook/Waba La Grande.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.