Mayagüez será sede del cierre de Relevo por la Vida

Mayagüez. La duodécima edición de Relevo por la vida, evento que organiza la Sociedad Americana contra el Cáncer (SACC) será el sábado 5 y domingo 6 de mayo, en el Estadio Centroamericano José A. Figueroa Freyre en Mayagüez.

Con el acostumbrado apoyo del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico y el Municipio de Mayagüez, se conmemorará el vigésimo primer aniversario de la celebración de vida más grande en Puerto Rico, bajo el tema, Unidos salvando vidas.

El evento incluye un sinnúmero de actividades alrededor de la isla, cuyo fin consiste en recaudar fondos para facilitar los servicios que se ofrecen a los pacientes, sus familias y a la comunidad en general.

“Relevo por la vida es parte de mi vida y la de mi familia; somos un equipo. Mayagüez culmina el tramo final de los eventos del área oeste que fueron precedidos por Lajas, Aguada e Isabela. No existe mayor satisfacción que colaborar en el esfuerzo que lleva a cabo la Sociedad Americana contra el Cáncer para dar la batalla contra este mal y aportar al proceso de investigación para lograr la cura y promover una mejor calidad devida para los pacientes y los sobrevivientes”, manifestó Madelyn Ríos, presidenta de Relevo Mayagüez 2018, directora interina de la Oficina de Recursos Humanos del RUM.

Mediante el dinero recaudado en este tipo de actividades, se gestionan las ayudas que reciben a través de los servicios que se otorgan gratuitamente, como el Puerto Rico Hope Lodge y Hogar Niños que Quieren Sonreír, Becas estudiantiles, Luzca Bien… Siéntase Mejor, y Yo Puedo, entre otros.

La SACC cuenta con el primer y único albergue temporero para adultos y niños con cáncer en Puerto Rico que da servicio de hospedaje gratuito a pacientes y cuidadores que necesitan recibir tratamiento fuera de su área de residencia. Así lo testificó Giselle Rivera, madre de Densell Cancel, el niño símbolo de Relevo por la Vida, Mayagüez, quien compartió su experiencia como beneficiarios del Puerto Rico Hope Lodge y Hogar Niños que Quieren Sonreír.

“Allí encontramos una gran familia que nos ayudó a afrontar el diagnóstico de Densell y que recibiera tratamiento en el área metropolitana sin tener que viajar desde Mayagüez para atenderlo. Estamos muy agradecidos porque cada centavo que se recauda, hace la diferencia en nuestras vidas”, expresó Giselle.

Asimismo, Angelí Rivera Ortiz, joven símbolo y recipiente de la beca José M. Berrocal, dirigida a universitarios que antes de los 21 años de edad, fueron tocados por el cáncer. Es un apoyo para los padres, que en muchos de los casos, agotaron los recursos económicos en el diagnóstico de sus hijos.

Junto a ellos, apadrinan el evento Fraticelly Cardoza Negrón, y Carlos M. Cartagena Martínez.

“Con la celebración desde hace más 20 años de Relevo por la Vida damos a conocer lo que hace la Sociedad Americana contra el Cáncer. No es solo una actividad de recaudación de fondos, sino una educativa, donde el sobreviviente va con su familia y se instruye acerca de los servicios disponibles. La base de la SACC es el servicio a los pacientes, sus familias y a la comunidad en general”, sostuvo, por su parte, Juan Carlos Mejías, director ejecutivo de la SACC, unidad Oeste.

Relevo por la Vida en Mayagüez comenzará a las 2:00 p.m. con el tradicional desfile de los equipos, los mensajes de bienvenida y la vuelta de los sobrevivientes. A las 8:00 p.m. se llevará a cabo la ceremonia de luminarias, y se concluirá el domingo, 6 de mayo a las 2:00 a.m. El evento se llevará a cabo en un ambiente seguro y contaremos con el respaldo de la policía estatal.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.