Mayagüez tendrá que pagar $1 millón a Hormigueros

Por One Red Media

Mayagüez. El municipio de Hormigueros ganó una demanda al ayuntamiento de Mayagüez, por lo que este último tendrá que pagarle $1,000,000.00, según expresa la sentencia declaratoria del Tribunal de Primera Instancia.

La demanda civil responde a la deuda de los comercios que ocuparon los distintos locales dentro del Centro Comercial Mayagüez Mall, que ubica en la guardarraya entre ambos municipios, frente a la PR 2.

El documento detalla que examinado el acuerdo y estipulación presentado por las partes, el Tribunal dictó sentencia en conformidad a los términos y condiciones esbozados y firmados por los respectivos ejecutivos municipales, Pedro García Figueroa y José Guillermo Rodríguez.

Los pagos –según expresa la sentencia- deben ser emitidos por parte del Municipio de Mayagüez en cuatro plazos.

“El primero de $300,000.00, en o antes del 31 de octubre de 2016; el segundo de $250,000.00 en o antes del 31 de diciembre de 2017; el tercero de $250,000.00 en o antes del 31 de diciembre de 2018; y el cuarto de $200,000.00en o antes del 31 de diciembre de 2019”, reza el documento, firmado hoy 6 de abril de 2016 por el Juez Superior Miguel Trabal Cuevas.

Según el caso, el 8 de mayo de 1998 el Municipio de Hormigueros presentó la demanda de cobro de dinero y sentencia declaratoria contra el Municipio de Mayagüez alegando que desde que se levantó el centro comercial en 1972, varios establecimientos estaban dentro de su jurisdicción.

Es así que Hormigueros reclamó el pago por el cobro que hizo Mayagüez sobre patentes, contribuciones por propiedad mueble e inmueble y arbitrios de construcción por los establecimientos dentro del terreno de Hormigueros.

Pese a que Mayagüez negó las alegaciones, Hormigueros prevaleció en su reclamo, luego de múltiples trámites  procesales relacionados a la ubicación el límite territorial.

Las partes acordaron en 2009, mediante una estipulación parcial, cuales locales quedaban dentro de su territorio. El ingeniero René Guerra estuvo a cargo del plano que favoreció este proceso.

Asimismo, el Centro de recaudación de Impuestos Municipales (CRIM) hizo la debida corrección en su sistema para el pago de remesas por concepto de la propiedad inmueble.

Habiendo corregido el límite territorial e informado a los respectivos comercios sobre a quién debían efectuar sus pagos por concepto del CRIM, restaba determinar cuál sería el monto de la deuda del municipio de Mayagüez para con Hormigueros y como se realizarían los pagos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.