Aferrada a una paleta de radiantes colores, la artista Milly Mariot no da tregua a experiencias negativas. Por el contrario, las combate con sus aliadas pinturas y variadas superficies, que le sirven de portal para conectarse a diario con la sensibilidad de la vida, la pureza de una infinita gratitud y el éxito que nace de su talento y voluntad de progreso.
La artista, de padre puertorriqueño y madre dominicana, continúa sumando a su carrera y empresa familiar, nuevas ideas que pone al servicio de la comunidad. Se trata de su nuevo proyecto: “Pintaera con Milly Mariot Art”, con el que ahora, lleva una experiencia de arte a las empresas, negocios y organizaciones para que comensales, empleados o participantes de eventos, puedan crear sus propias obras de arte.


El taller de pintura básica es libre de costo, aunque los participantes deben costear los materiales que Milly provee para el evento.
Su arte ganó notoriedad cuando luego de una serie de terremotos que sacudió al suroeste de Puerto Rico, perdió su residencia en San Germán y tuvo que reunir fuerzas para sacar a su familia adelante. En entrevista para Vida y Cultura, nos recuerda cómo se puso a pintar y definió su marca Milly Mariot Art, para -junto a su esposo, el fotoperiodista Gerardo Castillo-, ganarse la vida y poder recuperar un techo digno para sus hijos.
Desde entonces, su arte ha tenido gran demanda y no para de producir. Su plan sigue siendo impulsar su propia marca y mecardear sus productos en todo el mundo.
Fotos suministradas por Gerardo Castillo
Sobre Milagros Santana Mariot
Milly nació en Puerto Rico, en el año 1983 de padre puertorriqueño y madre dominicana. La mayor parte de su niñez y adolescencia la vivió en Georgia, New Jersey y Florida.
A lo largo de su vida, Milly siempre se ha sentido fascinada por la pintura y el dibujo. Su interés fue cultivado durante su adolescencia, y se desarrolló muchísimo más cuando decidió hacer un bachillerato en Educación en Arte.
Al completar su carrera, Milly comenzó a trabajar como artista gráfico y fotógrafa en la oficína de prensa del municipio de San Germán. También trabajó como maestra de artes visuales por 10 años en las escuela de Bellas artes de su Ciudad.
Milly comenzó su carrera como pintora profesional en enero del 2020 debido a la necesidad de generar un ingreso extra para poder restaurar su hogar que quedó seriamente afectada tras los terremotos sucedidos en Puerto Rico durante el transcurso de ese año. Cuando en el mes de marzo comenzó la pandemia en Puerto Rico -y con ella el aislamiento-, Milly decidió que de allí en adelante pintar iba a ser su modo de ganarse su sustento diario.
Esta artista logró crear un estilo propio donde predominan los colores vivos y se resalta mayormente a la cultura puertorriqueña a través de plasmar elementos y símbolos propios del país en diferentes superficies como zapatos tennis, mascarillas, sombreros, gorras, buzones etc.
En el 2021 la pequeña empresa familiar comenzó a añadir nuevos productos a su catálogo. Ahora también Milly sublimina con sus exclusivos diseños tumblers, tazas, camisas, mouse pad, cojines decorativos, tote bags y más.
En su corta trayectoria Milly ha ganado diferentes competencias de arte a nivel nacional y ha aparecido en múltiples reportajes en programas de televisión, radio y prensa escrita de Puerto Rico.

Daileen Joan Rodríguez
Fundadora de One Red Media LLC, laislaoeste.com y detuisla.com. Periodista con 18 años de experiencia en cobertura regional. Dirigió el Capítulo Oeste de la Asppro. Nominada por OPC en Noticia del Momento 2015.