Movilización para cerrar puertas de vertedero a cenizas de carbón

Cabo Rojo. Líderes del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) se reunieron con el alcalde de Cabo Rojo, Roberto Ramírez Kurtz, logrando el compromiso del mandatario a los efectos de aprobar una Ordenanza Municipal para prohibir el depósito de cenizas de carbón en el municipio así como la entrada del desperdicio tóxico al vertedero municipal.

La presidenta del PIP en Cabo Rojo, Anagaly Bracero, comentó que la reunión fue una muy cordial y que el alcalde se expresó en contra de las cenizas de carbón.

“Tuvimos la oportunidad de reunirnos con el alcalde de Cabo Rojo y explicarle la importancia de aprobar la Ordenanza Municipal que estamos sometiendo. Él nos explicó que está en contra de que las cenizas de carbón sean depositadas en Cabo Rojo, que ya está haciendo un análisis del contrato con la compañía EcoPark, la cual maneja el vertedero municipal, y que no tiene problema en que se apruebe la Ordenanza Municipal, con algunas enmiendas que él podría someter para fortalecer la misma”.

La líder caborojeña explicó que la Ordenanza podría verse en la sesión ordinaria de la Legislatura Municipal en julio y que ofrecieron un recurso para hacerles una presentación a ese cuerpo. “Durante la reunión estuvieron presentes Luis Martínez, quien es biólogo y líder ambiental del PIP, y Víctor Alvarado Guzmán, asesor ambiental de la senadora María de Lourdes Santiago, quien es una de las personas que más saben en Puerto Rico sobre este asunto de la carbonera AES y las cenizas tóxicas. Pusimos estos valiosísimos recursos a la disposición de la Legislatura Municipal para que podamos entender mejor el gravísimo problema que son las cenizas de carbón. Si las cenizas no son buenas para Humacao ni Peñuelas, tampoco son buenas para Cabo Rojo”, manifestó Anagaly Bracero.

Por su parte, Luis Martínez explicó las razones por las cuales el área oeste debe estar atenta al asunto de las cenizas tóxicas de carbón. “De los 29 vertederos que hay activos en Puerto Rico, sólo 7 podrían recibir las cenizas de carbón, según la Junta de Calidad Ambiental, y uno de esos vertederos es Cabo Rojo. Ante el rumor de que la carbonera AES podría estar enviando las cenizas tóxicas al área oeste, cada municipio tiene que proteger su ambiente y su gente. Agradecemos al alcalde su acción inmediata ante este asunto”, comentó Martínez.

Por último, Víctor Alvarado, quien también es portavoz del Comité Diálogo Ambiental de Salinas, manifestó su preocupación por el hecho de que la compañía EC Waste maneja el vertedero de Mayagüez. “EC Waste es la compañía de basura que maneja los vertederos de Peñuelas y Humacao, y a su vez maneja también Mayagüez. Aunque el vertedero de Mayagüez no podría recibir legalmente las cenizas de carbón, y ese municipio tiene una Ordenanza que prohíbe tal depósito, EC Waste no se distingue por necesariamente cumplir las leyes en Puerto Rico y, ante el detente impuesto por las comunidades y alcaldes de Peñuelas y Humacao a la entrada de cenizas a sus vertederos, son capaces de enviar como “ladrón en la noche” el desperdicio tóxico a su vertedero en Mayagüez. Los mayagüezanos deben estar pendientes”, terminó diciendo Alvarado Guzmán.

Desde el 2010 el PIP, a través de sus Legisladores Municipales, ha logrado en otros municipios la aprobación de al menos 44 Ordenanzas, similares a la que ahora se apresta a avalar el municipio de Cabo Rojo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.