Muralistas se apoderan de espacios urbanos en Añasco

Añasco. Un grupo de jóvenes de escuela superior y universidades, se han unido voluntariamente para rehabilitar las áreas muertas en zonas urbanas a través del arte bajo el Proyecto de Labor Comunitaria de Ciudad Museo.

Ciudad Museo tuvo su origen en 2015 por la iniciativa de Cristopher N. Pellot Miranda y Gabriela Ríos Rodríguez, cuyo propósito principal es reformar espacios abandonados o en desuso, utilizando como método principal el muralismo.

Actualmente, ya han logrado -con el apoyo de auspiciadores como el Municipio de Añasco y entidades privadas – unos cinco murales en las zonas de Añasco y Mayagüez.

“Hemos empezado este 2018 con muchas ideas para llevar a cabo y cumplir con nuestra meta: hacer de Añasco la primera “Ciudad Museo” en todo Puerto Rico con nuestro arte”, manifestó el colectivo de artistas en declaraciones escritas.

El proyecto se ha destacado por ser pionero en esta iniciativa en la zona, y cuenta con dos premios Expoemprende del Banco Popular y varios reconocimientos.

Ciudad Museo

El grupo consta de alrededor de 15 jóvenes artistas puertorriqueños como voluntarios oficiales. A estos se suman familiares y amistades que se han unido para hacer arte en la calle.

Próximamente estarán realizando otra de estas magníficas obras, durante los días 7, 8, 14, 15, 21 y 22 de abril de 2018, de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, en las facilidades del Club Rotario de Añasco en la carretera 402 km 1.4 de la zona industrial de ese municipio.

Artistas y voluntarios de proyecto Ciudad Museo

Un comentario sobre “Muralistas se apoderan de espacios urbanos en Añasco

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.