Nos espera un día sumamente caluroso y con particulado del Sahara

Por Iván L Fontánez Vázquez

Un sistema de alta presión sigue y seguirá dominando las condiciones del tiempo por los próximos días. El viento se mantiene mayormente del este sureste trayendo a nuestra zona particulado del Sahara, temperaturas altas y calurosas, y aire seco.

En horas de la mañana tendremos la entrada de algunas lluvias por sectores del sur que eventualmente se deben trasladar hacia el suroeste. En la medida que vaya calentando la masa de aire veremos el desarrollo de nubosidad en los municipios del interior hacia el oeste noroeste donde también tendrán algunas lluvias en horas de la tarde.

El Servicio Nacional de Meteorología ha emitido una Advertencia y Avisos de Calor Excesivo para los pueblos del oeste, norte y mitad este del país. Las temperaturas se mantendrán en un rango de 93 a 96 grados Fahrenheit, con índices de calor que superarán los 112 grados. Es de suma importancia mantenerse bien hidratado y buscar lugares con sombra y una buena ventilación.

Para aquellos que padecen alergias o problemas respiratorios, es esencial tener en cuenta la presencia de Particulado del Sahara y otros alérgenos como polen de árboles esporas de hongos, lo que causará cielos brumosos y un deterioro en la calidad del aire.

Las condiciones del mar en la zona del este y norte se encuentran deterioradas. El Servicio Nacional de Meteorología ha emitido para las playas del norte y este un comunicado de riesgo alto de corrientes marinas y una advertencia de fuertes resacas ya que las olas rompientes pudieran estar sobre los 6 pies de altura. El resto de las playas se encuentran con oleaje entre 2 a 4 pies.

Pronóstico para esta noche

Tendremos una noche mayormente seca y estable, aunque no se descarta el paso ocasional de algunas lluvias leves por sectores del este del país. Las temperaturas de forma general se mantendrán entre los 70 a 83 grados con los valores más altos registrándose en los municipios costeros.

Observando el trópico

El Centro Nacional de Huracanes se mantiene muy pendiente al desarrollo de dos sistemas de mal tiempo. El primero, se encuentra en el Golfo de México y tiene bajas posibilidades de desarrollo. Este sistema ya ha desarrollado una baja presión en superficie por lo que pudiera desarrollarse en un ciclón tropical una vez se acerque a Texas. Hay otra zona de sospecha ciclónica cerca de África que tiene altas posibilidades de desarrollo. Se espera que este sistema siga su movimiento al oeste y en algún punto en el centro del Atlántico debe girar al norte. Por el momento no representa amenaza al Caribe.

Iván L. Fontánez Vázquez
Reportero de El Tiempo at La Isla Oeste

Reportero de El Tiempo para La Isla Oeste. Egresado del Departamento de Física/Meteorología de la UPR-Mayagüez. Actualmente realiza Doctorado en Meteorología en la Universidad de Albany en Nueva York.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.