Mayagüez. Una nueva controversia surgió ayer en el juicio contra el sacerdote suspendido de la Basílica Menor Nuestra Señora de la Monserrate en Hormigueros, Floyd McCoy, quien enfrenta cargos por actos lascivos contra un menor monaguillo de la iglesia.
Hace una semana la defensa del sacerdote había solicitado la disolución del jurado, alegando que el ministerio público no le había entregado el descubrimiento de prueba completo, pues durante el contrainterrogatorio a la agente investigadora Marlyn Alvarez, de la División de Delitos Sexuales y Maltrato a Menores de Mayagüez, trascendió que existen una notas que la defensa alega no tenía en su poder.
Ello dio pie para que los abogados Pedro A. Roldós Matos y Víctor Manuel Souffront Cordero solicitaran a la jueza Aixa Rosado Petri, la disolución del jurado que a este momento había escuchado declarar a cinco testigos del pueblo, de quienes la defensa reclama estar en derecho de volver a contrainterrogar sobre los apuntes de las notas que alega no tenía conocimiento.
Sin embargo, la jueza Rosado Petri, luego de evaluar los planteamientos, declaró ayer no ha lugar la solicitud de los abogados y continuó el juicio con la agente Alvarez como testigo del pueblo.
A preguntas del licenciado Roldós Matos, nuevamente surgió una controversia, esta vez por notas que la agente Alvarez tomó de una entrevista con la abuela del menor y que el abogado alega contienen prueba exculpatoria.
El abogado hizo referencia a las declaraciones que Nilsa González le hizo a la agente el 29 de septiembre de 2014, cuando respondió a preguntas que “nunca (su nieto) me dijo nada que sintiera mal”, en relación al Padre Floyd.
El ministerio publico consignó que sí entregó toda la evidencia y que cuando se reunieron con el abogado para el descubrimiento de prueba este nunca dijo tener dudas sobre lo que recibió.
La jueza Rosado Pietri pidió escuchar las grabaciones del directo con la abuela del menor y del contrainterrogatorio, para determinar si en efecto, el desconocimiento de las citas contenidas en las notas pudo haber incidido en un mejor contrainterrogatorio a la testigo.
La magistrada volvió a dejar sin efecto todos los señalamientos del juicio hasta el 3 de mayo para discutir el proceder del caso.
laislaoeste@gmail.com