Icono del sitio La Isla Oeste

Nuevo acuerdos beneficiara  a estudiantes de escuelas vocacionales

Manuel Cidre Miranda / Facebook

San Juan. Anuncian la firma de un acuerdo colaborativo para insertar el programa de Pre-Aprendizaje (“Pre-Apprenticeship”) en las escuelas vocacionales de Puerto Rico, como parte de las iniciativas que promueve el desarrollo laboral en la Isla. La iniciativa impactará a más de 27,000 estudiantes que pertenecen a las escuelas vocacionales, con el fin de convertirlos en profesionales exitosos dentro de las industrias emergentes. 

El Pre-Aprendizaje es una serie de estrategias diseñadas para preparar y garantizar que los individuos entren a un Programa de Aprendizaje Registrado (“Registered Apprenticeship Program”) y lo completen con éxito. Estos programas incluyen currículos aprobados con adiestramientos prácticos en un escenario laboral real. Este programa es administrado por Conexión Laboral del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), en conjunto con sus 15 Áreas Locales de Desarrollo Laboral.

El gobernador Pedro Pierluisi, expreso “Con este proyecto, buscamos capacitar a nuestros jóvenes para atender ese llamado del sector laboral.  El programa vocacional del Departamento de Educación está en una etapa de transformación y crecimiento, con miras a continuar atemperando los currículos y respondiendo a las necesidades de nuestros estudiantes, con el fin de que estén mejor preparados, por lo que continuaremos enfocados en suplir las herramientas necesarias para un mayor aprovechamiento”.

A esos efectos, se anunciaron dos (2) acuerdos colaborativos para promover esta iniciativa. El primero, se llevó a cabo entre el DDEC y el Departamento de Educación, en el que se crearán proyectos de experiencia laboral con paga a través de todo Puerto Rico para los estudiantes de las especialidades de los programas de: Administración de Empresas, Ciencia para la Familia y el Consumidor, Ciencias de la Salud, Educación Agrícola, Educación Industrial y Gastronomía, entre otros.

El segundo acuerdo colaborativo se estableció entre el DDEC, el Departamento de Educación y la Asociación de Restaurantes de Puerto Rico (ASORE). En este caso, ASORE fungirá como un facilitador en la etapa de planificación y la ejecución del programa de Pre-Aprendizaje y convocará a los restaurantes miembros de la asociación para que les brinden la oportunidad a estos jóvenes a realizar sus internados ocupacionales en los restaurantes o negocios interesados. Tras la firma de este acuerdo, se beneficiarán los estudiantes de 29 escuelas vocacionales que tienen programas de Artes Culinarias, Panadería y Repostería, y Atención y Servicio al Huésped.

Por su parte, el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre Miranda, exhortó a todos los comercios e industrias interesadas en ser parte de este gran esfuerzo a comunicarse con Conexión Laboral del DDEC, el cual es responsable de liderar la implementación de los internados ocupacionales o programas de Pre-Aprendizaje. “Con Conexión Laboral y el Programa de Aprendizaje Registrado, confiamos en que todos los jóvenes y patronos que lo necesiten se puedan beneficiar. Nuestro propósito es ofrecer todas las herramientas que estos jóvenes necesitan para desarrollarse con éxito en el mercado laboral y queremos que le saquen el mayor provecho posible, para que produzcan un cambio positivo en sus vidas y en nuestra sociedad”, señaló Cidre Miranda.

De otro lado, el secretario del Departamento de Educación (DE), Eliezer Ramos Parés, se expresó satisfecho tras la oportunidad que tendrán los estudiantes de trabajar con un empleador, durante un periodo específico, para poner en práctica la teoría estudiada, además de expandir las oportunidades de aprender de forma práctica sobre una industria o profesión particular.

“Damos la bienvenida a los dos acuerdos de colaboración que fortalecerán nuestros cursos vocacionales exponiendo a nuestros estudiantes al desarrollo de destrezas, experiencias y conocimientos, que los harán diestros en sus respectivas carreras. Es oportuno crear estas experiencias para ellos durante su formación, puesto que les permitirá adquirir más destrezas y dominio en su campo”, expreso Ramos Parés.

Para más información, sobre Conexión Laboral y las ayudas que ofrece a través de los fondos provistos por la Ley de Innovación y Oportunidades para la Fuerza Trabajadora (WIOA) pueden acceder la página web: https://ddec.pr.gov/programa-de-desarrollo-laboral-pdl/

Salir de la versión móvil