
Aguada. El pasado miércoles en la noche, Ana L. Badillo Maldonado de 64 años intentó acceder -como de costumbre- a su cuenta en la cooperativa de Aguada pero se percató de que su cuenta estaba en $0. Sorprendida y alarmada, por su mente solo pasó que tenía todos sus ahorros ahí.
Angustiada, el jueves, comenzó a llamar a la cooperativa, pero nadie le contestaba. Fue hasta el viernes por la tarde que se enteró que la cooperativa había sido vendida y que todas las cuentas habían sido transferidas a otras cooperativas en Puerto Rico.
“Tan reciente como el lunes pasado fui a la cooperativa y nadie dijo nada”, destacó la mujer, que tuvo que llamar a varias cooperativas para enterarse de que su cuenta fue adquirida por Cabo Rojo Coop. “Yo soy casi de isabela”, ripostó, señalando que geográficamente está distante. El domingo, aún no había podido acceder a su dinero. “Ando con mi nieto y sin dinero”, dijo a La Isla Oeste afirmando que nunca recibió notificación de la cooperativa. “¡No tengo tan siquiera un email!”, censuró.
La Corporación Pública para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC), anunció el pasado 29 de octubre que sobre la integración y transferencia de activos y asunción de pasivos de Aguada Coop. En un comunicado tardío dijo que las Cooperativas de Ahorro y Crédito Camuy (Camuy Coop), Rincón (Rincón Coop), Manuel Zeno Gandía (Coop Zeno Gandía) y Cabo Rojo (Cabo Rojo Coop) tendrán de ahora en adelante los activos de Aguada Coop.
“Esta es la primera transacción donde tienen participación cuatro Cooperativas de Ahorro y Crédito que están financieramente sólidas. Durante 73 años la Cooperativa de Ahorro y Crédito Aguada ha brindado grandes aportaciones al sistema cooperativo no solo del Municipio de Aguada, sino de toda la zona oeste de Puerto Rico. Aguada Coop, inició sus operaciones en el 1948, y su crecimiento fue importantísimo porque despuntó un desarrollo positivo en diferentes áreas relevantes para los socios y los ciudadanos de la zona”, expresó Mabel Jiménez Miranda, presidenta ejecutiva de la corporación pública, en declaraciones escritas.
Por su parte, la presidenta de la Junta de Directores de la COSSEC, Lcda. Glorimar Lamboy Torres, expresó que, “esta histórica transacción fue compleja, sin embargo luego de un minucioso análisis se logró un consenso y acuerdos que protegen a todos los socios y la vigencia del movimiento cooperativo”.
“Las cooperativas que adquirieron los activos y pasivos están sólidas, con una condición financiera saludable y con indicadores favorables por eso la Junta de Directores de la COSSEC, avaló la transación”, indicó Lamboy Torres, comisionada de CDCOOP.
Mientras, Jiménez Miranda catalogó la transacción como “un gran logro para el sistema cooperativo de Puerto Rico, pues solidifica el sector en la zona oeste y salvaguarda los beneficios de 27,684 socios que durante los pasados 10 años no han recibido los dividendos que de ordinario ofrecen las instituciones a sus socios. Esta integración, es el resultado del trabajo de los empleados de la Corporación y la buena fe de los ejecutivos de las cooperativas adquirientes”.
Finalmente, Cossec informó que si algún socio tiene dudas al respecto pueden comunicarse con Cabo Rojo Coop al 787- 851-1337, a Rincón Coop al 787-823-1515, Zeno Gandía al 787-815- 2667, y a Camuy Coop al 1-800-862-2132.
‘Saludables’ las cooperativas
La presidenta ejecutiva de Cossec destacó que, “el sistema cooperativo de Puerto Rico está sólido y cuenta con excelente posición económica. Es importante recordar que las estadísticas en torno a las acciones y ahorros de los socios de las cooperativas de la isla, ha reflejado en el último año que el Sistema Cooperativo de Puerto Rico se encuentra en constante crecimiento y se incrementó en sobre $1.5 billones en acciones y depósitos al cerrar el último trimestre del 2020, en comparación con las estadísticas del 2019, y continúan mostrando una tendencia de crecimiento en todos los productos que ofrecen a la ciudadanía”.
Periodista con 17 años de experiencia en periodismo hiperlocal. Fundadora de One Red Media / La Isla Oeste. Miembro de la Junta Directiva de la Asppro. Para preguntas o comentarios escribe a: daileenrodriguez@gmail.com