Por Lcdo. José M. Pérez Villanueva
El pasado martes estuvimos presentes en la vista ocular en el Zoológico de Puerto Rico que el Senado llevó a cabo y que presidió Luis Daniel Muñiz. Allí visitamos varias de las facilidades y observamos a la mayoría de los animales que habitan en ese recinto. Nos acompañaron más de 10 periodistas de la región oeste del país, los cuales cuestionaron insistentemente a los directivos de la facilidad y a los representantes de la Secretaría de Recursos Naturales.
Los periodistas fueron incisivos en sus preguntas por lo que nos mantuvimos en fase de observación, de hecho es la tercera vez que asistimos a vistas públicas sobre ese recinto.
Lo que sí me crea inquietud, es que nadie se atreve a decir que la información que se circula en los medios de noticias nacionales sobre el zoológico y sobre Mundi, es falsa, manipulada, mal intencionada y con el único propósito de adelantar la agenda del ejecutivo de propiciar el camino del eventual cierre del Zoológico de Puerto Rico que ubica en Mayagüez, iniciada con la intención de trasladar a la elefanta Mundi.
Cada pérdida, sacrificio o muerte de algún animal, tiene justificaciones lógicas, como son la edad, la lucha de los machos por dominio de la especie o el rechazo de animales enfermas cuyo principio natural de sobrevivir las hace rechazar sus crías.
La prensa nacional no ha participado ni de las vistas, ni ha solicitado visitar, ni a atendido la información de los profesionales que visitan, atienden y cuidan las facilidades y los animales de ese recinto.
Exigimos LA VERDAD, sobre el asunto del único Zoológico que existe en todo el caribe, que es nuestro patrimonio. No podemos tolerar tanta desinformación y mentira.