Por Víctor Manuel Vázquez Domenech
Comprometidos con los pequeños comerciantes y agricultores y componentes de la industria de alimentos de la región Oeste, el director de distrito de la Agencia Federal de Pequeños Negocios, Small Business Administration (SBA con sus siglas en inglés), Josué Rivera, anunció que este próximo 19 de abril se llevará a cabo la actividad denominada “Federal Food Procurement Matchmaking” con el propósito de que estos puedan comenzar negociaciones con agencias federales.
“Primero vamos a estar orientando, capacitando, cuáles son las certificaciones, qué significan las certificaciones federales para pequeños negocios funcionalmente desventajados, para mujeres dueños de negocios y para veteranos”; explicó Rivera.
La actividad se llevará a cabo el miércoles, 19 de abril en la Universidad Interamericana en San Germán en el horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
“Vamos a tener las agencias federales que más contratan o que más compran en el sector de alimentos participando de este evento”; puntualizó. Expuso que quisieron hacer el evento para el sector de alimentos porque siempre se hace dirigidas a los sectores de defensa o manufactura.
“Dijimos vamos a hacer algo distinto. ¿Cómo fortalecemos el área oeste? ¿Cómo fortalecemos la manufactura de alimentos? ¿Cómo fortalecemos los pequeños negocios, los pequeños distribuidores y que puedan participar de ese mercado de 500 billones de dólares en compra del Gobierno de los Estados Unidos”; indicó. El Gobierno de los Estados Unidos es el mayor comprador individual de bienes y servicios en el mundo. Este evento dará a las agencias federales que compran alimentos, la oportunidad de encontrar pequeñas empresas puertorriqueñas interesadas en proporcionar sus productos y/o servicios al Gobierno Federal.
“Lo que estamos buscando es hacer la vida más fácil a esos comerciantes donde van a tener en un solo techo las agencias que pueden proveerles líneas de crédito, las agencias que nos van ayudar con la asistencia técnica para certificarse, las agencias federales que proveen estos contratos y les van a explicar el proceso”; detalló el funcionario gubernamental federal.
SBA le ofrecerá a comerciantes de la industria alimentaria de Puerto Rico la oportunidad de incrementar su capacidad de desarrollo y expansión económica dándoles acceso a diversas agencias federales dentro y fuera de la Isla con las que podrán comenzar negociaciones para brindar sus bienes y servicios. Inclusive en este evento los comerciantes podrán conocer cuáles serán los prospectos de las compras de los próximos cinco años y las oportunidades específicas de compra por agencia.
“Las tropas necesitan siempre alimentarse. Necesitamos alimentar los estudiantes en las escuelas de las bases. Necesitamos llevar productos a los supermercados de las bases. Necesitamos alimentar a los prisioneros en las prisiones federales. Tenemos un sinnúmero de necesidades en el gobierno federal. Inclusive en las escuelas públicas, a través de Agricultura Federal y los Comedores Escolares”; ejemplarizó.
Rivera aclaró que no buscan que las empresas dependan de los fondos federales sino que buscan diversificar los ingresos de esas empresas como una estrategia de desarrollo de negocios. “Lo más importante es que no tienes que pasarle 10 mil pesos por debajo de la mesa a nadie”; comentó haciendo referencia, al parecer, que el proceso es uno transparente, sin corrupción ni sobornos. Mencionó que esto va acorde también con la política pública del Gobierno de los Estados Unidos de darle preferencia a los pequeños negocios socialmente desventajados.
“Estamos enfocados en ayudar a los pequeños negocios, en ayudarlos a desarrollar, en ayudarlos a certificarse, que podemos atender las inequidades en las zonas rurales, que podamos atender las comunidades socialmente desventajadas y que podamos sacar de la pobreza a las personas”; afirmó Rivera.
El evento se hace en colaboración con el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), el Centro Unido de Detallistas (CUD), Puerto Rico Manufacturing Extension, Asociación de Industriales, PRSBTDC, integrando además a la Agencia de Defensa, Reserva del Ejército de Estados Unidos, Guardia Nacional de Puerto Rico, Bureau de Prisiones, Departamento de Asuntos del Veterano, Departamento de Agricultura Federal, entre otros.
De 8:00 a.m. a 11:00 a.m. será la primera sección de capacitación y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m. la sección de pareo donde se pueden sentar uno a uno con lasagencias federales.
Separe su espacio libre de costo aquí: https://www.eventbrite.com/…/federal-contract…
Para las sesiones educativas puede registrarse: https://www.eventbrite.com/…/matchmaking-sessions…
Para más información llamar al(787) 766-5572.

laislaoeste@gmail.com