Para la Naturaleza afina los últimos detalles de su evento anual La Siembra 2023, un esfuerzo de dos días organizado por la Unidad de Reforestación de la organización con el propósito de integrar y educar a la ciudadanía en la conservación de los ecosistemas naturales y la reforestación de Puerto Rico con especies nativas, endémicas y frutales.
El 6 y 7 de octubre se repartirán 25,000 árboles, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. La repartición será tipo servi-carro y habrá más de 80 especies disponibles dependiendo de la localidad: roble nativo, retama san josé, acerola, guayaba, mangle botón, guanábana, café, grosella, maga, mamey y uva playera, entre otras.
Las personas interesadas en obtener árboles deben reservar el día y hora de recogido, a través de la página web pln.org/lasiembra. En la página web encontrarán toda la información de localizaciones, especies disponibles y recomendaciones de qué especie deben sembrar para su lugar y espacio. Cada persona podrá recoger hasta 4 árboles gratis.

La reservación es para separar el espacio de la persona participante en los días de recogido. Los árboles se repartirán mientras duren, por lo que la disponibilidad de especies puede variar por lugar.
Las personas participantes podrán recoger su árbol en seis puntos de la isla:
- Vivero de Para la Naturaleza en el Jardín Botánico Norte de la Universidad de Puerto Rico en San Juan.
- Reserva Natural Hacienda La Esperanza en Manatí.
- La Guancha en Ponce.
- Centro de Visitantes Medio Mundo-Daguao (antigua base Roosevelt Roads) en Ceiba.
- Antiguo Club de Leones en Barranquitas.
- Parque Isidoro García en Mayagüez.
laislaoeste@gmail.com