Particulado del Sahara mantendrá calidad del aire deteriorada y temperaturas extremadamente calurosas

Por Iván L. Fontánez Vázquez

Tendremos una mañana bastante tranquila aunque con algunas lloviznas por sectores del este del país. Una masa de aire seca y brumosa está dominando las condiciones del tiempo locales y se espera que continúeasí por los próximos días. Este particulado del Sahara está provocando condiciones extremadamente calurosas y calidad del aire moderada. Se espera que mañana la calidad del aire se deteriore aún más, por lo que las personas con problemas respiratorios y alergias deben tener mucha precaución. Las temperaturas sobre pasaran los 96 grados con índices de calor en o sobre los 116 grados. El Servicio Nacional de Meteorología ha emitido un Aviso de Calor Excesivo para todos los pueblos del oeste, norte y toda la mitad este del país. Además, de una Advertencia de Calor para todos los municipios del sur, incluyendo a Vieques y Culebra. Evite las actividades en el exterior durante las horas pico de calor y manténgase en sombra o en lugares con buena ventilación.

Las condiciones en el mar están bastante buenas con oleaje entre los 2 a 5 pies. Los bañistas deben tener precaución en todas las playas por riesgo moderado de corrientes marinas.

Pronóstico para esta noche

Tendremos una noche bastante brumosa y calurosa.Las temperaturas se mantendrán entre los 73 a 83 grados de forma generalizada. Además, otra ronda más densa de particulado del Sahara estará entrando a nuestra zona.

Observando el trópico

En el informe de las 2 am el Centro Nacional de Huracanes se mantiene muy pendiente a dos ondas tropicales en el este del Atlántico. Estos dos sistemas deben moverse al oeste pero en su camino encontrarán vientos cortantes, aire seco y particulado del Sahara lo cual limitará su desarrollo.

Iván L. Fontánez Vázquez
Reportero de El Tiempo at La Isla Oeste

Reportero de El Tiempo para La Isla Oeste. Egresado del Departamento de Física/Meteorología de la UPR-Mayagüez. Actualmente realiza Doctorado en Meteorología en la Universidad de Albany en Nueva York.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.