Pensamiento crítico: Herramienta clave para liberar nuestro potencial

Por A. Enid Ríos

En la era de la sobreinformación, la prisa, la competitividad y las demás exigencias que nos conduce a todo galope la vida, nos vemos ante ideas, creencias y propuestas de grupos, organizaciones y personas que muchas veces apabullan y agobian nuestra identidad como seres pensantes. Es por esto necesario el desarrollo del pensamiento critico como habilidad para la vida.

El pensamiento crítico es una aptitud que nos conduce hacia la reflexión, evaluación y cuestionamiento de temas para liberarse de creencias que limita el potencial innato de cada persona aumentando la autoconfianza para ser un pensador independiente y empoderado. El análisis de problemas para la toma práctica de decisiones frente a escenarios complejos es un habilidad importante y vital.

Lamentablemente no nos educan para desarrollar un pensamiento crítico, el proselitismo -que es el afán de tratar de convencer al otro- se cuela como un pulpo de mil tentáculos en todas las instituciones, como en la escuela, la iglesia, y en la familia, complicando aún más la situación, el pensamientodel colonizado que suele carecer de sentido de identidad. Todo esto lacera nuestra autoestima y autoconfianza. No es bien visto cuestionar o pensar de manera divergente ante planteamientos o situaciones que no resuenan en nuestra vida.

Según el pensador y científico prusiano Emmanuel Kant, el pensamiento crítico nos libera, nos orienta en la travesía en busca del significado de nuestra existencia y nos ayuda a comprender por qué creemos lo que creemos, al ser pensadores críticos no aceptamos ingenuamente las ideas de otros. El pensamiento crítico nos permite forjar nuevas ideas a partir de los conocimientos que ya poseemos y basarnos en estos en lugar de pedir ideas de otros para depender de ellas, reforzando nuestra propia reflexión. Nuestras posturas reafirman nuestra identidad y autoconfianza, atrevámonos a ser nosotros mismos.

La autora A. Enid Ríos eseducadora en salud, conferenciante, salubrista,escritora, autora de la novela El regreso de Lucas, consultora, Coach Intra Estratégico, estudiante doctoral del Programa Salud, Sociedad y Educación de la Universidad de Lleida, España, conductora del Podcast por Anchor/ Spotify y programa radial Sintoniza y Empodérate. Para contactar puede escribir a la siguiente dirección: sintonizayempoderate@yahoo.com, teléfono 939 -217-0046 o www.sintonizayempoderate.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.