Pérdidas millonarias en fuego en fábrica

Por Daileen Joan Rodríguez  / Para La Isla Oeste

Aguadilla. Pérdidas millonarias y muchos sentimientos encontrados.

Fue el saldo que dejó un fuego de grandes proporciones generado en la fábrica de tablas de surfing MHL CUSTOM, que ubica dentro de los predios del Parador Villa Montaña, en la Carretera 446 interior, entre los barrios Maleza Alta de Aguadilla y Jobos de Isabela.

Michael Laeson, ex propietario de esa hospedería, observaba perplejo cómo se consumía la fábrica que construyó hace siete años, cuando decidió cambiar de oficio para dedicarse al diseño y confección de tablas especializadas SUP (paddle board), hydrofoils (kitesurf), entre otros productos.

Esta mañana el humo se levantaba en una columna sobre el hangar construido a dos niveles en cemento, madera y zinc. Diez empleados de la fábrica trasladaban de un almacén al patio, varias tablas que no sufrieron daños. El ambiente era desolador. Afortunadamente no hubo daños a personas ni mascotas.

“Cuando pasamos vimos un poquito de flame (llamas) saliendo del edificio y humo. Llamamos a los bomberos y empezamos a tratar de controlarlo”, explicó el empresario con acento anglosajón, quien lamentó perder prototipos que se estaban comenzando a promover en la insdustria sobre su nueva patente “Electric Hydrofoil”, diseñada para operar la tabla con electricidad y a control remoto.

Un hydrofoil es una tabla que se maneja con paracaídas o chiringa, que en su parte baja lleva una quilla, un fuselaje y set de alas en forma de manta. Cuando se abre sube y despega la tabla del agua, dejando solo las aletas sumergidas corriendo.

“Es un producto nuevo eléctrico, algo bien distinto en el mundo, con patenta puertorriqueña y muchas esperanzas en ella. Perdimos todo eso, más el trabajo, el equipo para fabricar tablas, el inventario de órdenes que íbamos a enviar, materia prima… todo”,  detalló Laeson, quien anticipó comenzará todo de nuevo.

Al lugar llegó personal del Cuerpo de Bomberos de Aguadilla, Isabela y Añasco. Mientras, ocho bomberos, cuatro sargentos y dos capitanes de ese cuerpo, combatían el siniestro exponiéndose a la inminente explosión de tanques con contenido para elaborar tablas y otros materiales combustibles como resina, telas, etc.

El Precinto Policiaco de San Antonio, informó que el incendio fue reportado mediante una llamada al Sistema de Emergencia 9 1 1 a eso de las 6:45 am, aunque el capitán del Cuerpo de Bomberos de Aguadilla, Efraín Pérez dijo haber recibido el aviso a las 7:30 am.

“En el piso de abajo fue que comenzó todo. Luego subió al piso de arriba, por lo que empezó a ceder y en eso tuvimos que dar enfriamiento”, explicó el capitán, señalando que en un momento se pensó que el techo iba a colapsar. De hecho parte de la estructura cedió, por lo que el personal de Bomberos trabajó con la debida precaución.

Para José Ortiz, gerente de piso de la fábrica, el trabajo que le ha llenado el alma en los últimos cuatro años volverá a recuperarse, aunque requerirá mucho esfuerzo.

“Es algo que nos tomó de sorpresa”, dijo, “Teníamos muchos proyectos futuros”, agregó, explicando que la fábrica estaba enfocada en prototipos futurísticos que costará mucho volver a recuperar. “Pero nos vamos a recuperar. Son accidentes. Nos vamos a recuperar. Seguiremos”, acotó.

La fábrica produce unidades de las que aproximadamente el 10% se vende en la Isla y el otro 90% se exporta a lugares como Indonesia, Dubai, Canada, Hawaii, entre otros países, según Ortíz. La empresa está catalogada como única en Latinoamerica por su trabajo en fibra de carbón (SUP) y los hydrofoil, exclusivos de esta zona.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.