El representante del Partido Popular Democrático (PPD), Jesús Manuel Ortiz, le hizo un llamado a la mayoría parlamentaria para que apruebe un proyecto de administración dirigido a darle mayores poderes al gobierno para fiscalizar los precios de los medicamentos y hacerle justicia a los adultos mayores.
“Preocupado por la salud y economía de nuestros adultos mayores radiqué, junto a la compañera Lydia Méndez, el Proyecto de la Cámara 711 con el fin de facilitar el proceso para fiscalizar los precios de los medicamentos. En Puerto Rico, los adultos mayores utilizan la mayor parte de su dinero para costear sus medicamentos y otros servicios médicos, condenándolos a la pobreza. Es por esto, que le hago un llamado a la mayoría del PNP para que apruebe el proyecto que radicó el gobernador Ricardo Rosselló, cuyo fin es el mismo: hacerle justicia a los adultos mayores”, manifestó el legislador del PPD en declaraciones escritas
Según Ortiz, el Proyecto del Senado 371 es similar a la medida de su autoría y se encuentra bajo análisis de la Cámara de Representantes. “Aqui lo importante no es quien es el autor de la medida, sino atender lo antes posible una situación que estrangula económicamente a las personas de 65 años o más”, afirmó el legislador.
Asimismo, el representante popular explicó que tras realizar un análisis sobre la realidad económica de los adultos mayores en Puerto Rico encontró que 4 de cada 10 viven en condiciones de pobreza. De igual forma, informó que un estudio del Departamento de Salud en el 2013 reflejó que las personas de 65 años o más gastan $1,710 por persona en copago a las aseguradoras. De hecho, gastaron 18% más que lo que gastaron las propias aseguradoras en atenderlos.
“Esta es una realidad que debemos atender con prontitud. Nuestra población ha envejecido y el gobierno tiene la responsabilidad de velar por el bienestar de todos. Los costos en servicios médicos continúan aumentando, y es momento de que el gobierno tome medidas para fiscalizar efectivamente este sector”, subrayó Ortiz.