Piden excarcelación de Shirley Vera Barreto por irregularidades en el proceso judicial

Foto por Víctor Manuel Vázquez Domenech / One Red Media

Por Víctor Manuel Vázquez Domenech

Aguadilla. Los abogados de la defensa de Shirley Vera Barreto, sentenciada a 124 años de cárcel por causar la muerte de Alvin Quiñones Acevedo, denunciaron que el proceso judicial llevado a cabo contra su representada fue uno amañado. 

Los licenciados Bryan Ramos Gil e Iván Alma Rozada, acompañados por Dinorah Quiñones Jaramillo, hija del occiso, explicaron que en el día de hoy radicaron una moción ante el amparo regla 192.1 del procedimiento criminal en el Tribunal de Aguadilla donde solicitaron restaurar la sentencia por la cual se condenó a Vera Barreto. 

Indicaron que la moción radicada se debe a que descubrieron que “ocurrieron ciertas particularidades dentro del proceso que no fueron conforme a derecho y que ciertamente violentaron los derechos de nuestra representada durante, antes y después de que se celebrara el juicio en su contra”. 

Manifestaron que en el proceso hubo una conducta corrupta y hasta cierto grado de obstrucción a la justicia. 

Explicaron que recibieron acercamientos de una persona que fue testigo en el caso y de la hija del occiso quienes le trajeron a su atención “asuntos que privaron a que Shirley Vera Barreto de gozar de un proceso justo e imparcial como así contempla nuestra constitución”. 

Detallaron que hubo funcionarios públicos que lamentablemente en el uso de sus poderes y funciones incurrieron en conducta que no se debieron haber hecho. 

Alma Rozada resaltó que defendieron a Vera Barreto libre de costos por ser de escasos recursos que proviene de un residencial público. 

“Todo lo que ella siempre nos dijo y nos narró, todo concordaba con el caso y con la evidencia”; explicó Alma Rozada. 

“En este caso el Ministerio Público se jactó de que ella mentía porque había un cuchillo que nunca apareció. La dama (Dinorah Quiñones) recogiendo el cuarto a su papá, dos días después de los hechos, encontró el cuchillo que la Policía no pudo encontrar. La Policía decía que allí no habían correas. La dama, recogiendo el cuarto a su padre donde ocurrieron los hechos, habían varías correas y eso está juramentado”; narró el licenciado Alma Rozada. 

Este también denunció que el Estado se benefició porque la familia del occiso, específicamente, Nancy Quinoñes era su hermana y su  esposo por ende cuñado del occiso, era Dennis Feliciano juez del Tribunal de Aguadilla. 

Además, señaló que el Ministerio Público tuvo conversaciones con testigos bajo las reglas del tribunal. 

“Aquí esto se dio de una manera orgánica, libre y voluntariamente. Estas personas sintiendo el atropello que hubo contra  Shirley Vera Barreto fueron a la oficina para retractar y decir los que les dijeron qué decir y les dijeron qué no decir”; puntualizó. 

“Aquí tenemos a una persona que en estos momentos está en un cuarto frío, sola, cumpliendo 124 años, siendo inocente y los responsables de esta atrocidad están por ahí feliz de la vida. Esto aquí no puede darse”; subrayó. 

Ramos Gil indicó que durante el proceso del juicio, a los testigos, la Fiscalía básicamente le daban coaching a estos. “La entrenaban. Le decían qué hacer a una testigo a sabiendas de que existía una orden de mordaza, de que no se podía incurrir en ese tipo de conducta pero aún así como si esa orden no existiera”. 

Imputaron a que el ex juez Denis Feliciano Crespo fue la tercera persona que interfería entre el Ministerio Público y los testigos en este caso particular según hechos presenciados por Dinorah Quiñones. 

La hija del occiso plasmó en una declaración jurada las irregularidades del proceso judicial. 

“Aquí se escondió prueba. En este caso se escondió un cuchillo. En el juicio las personas que vieron el cuchillo estuvieron todo el tiempo en el juicio. Se mencionaba el cuchillo y nada dijeron. No lo mencionaron. Son personas que eran abogado y juez”; comentó el licenciado Alma Rozada. 

Según la declaración jurada, al Dinorah Quiñones encontrar el cuchillo y que su tía Nancy Quiñones lo ve, está señala qué hay que esconder el mismo. 

El esconder la prueba y el enviarle a un testigo lo que tiene que decir estando bajo la regla del Tribunal y existiendo una mordaza son ejemplos de actos de corrupción en este caso según los abogados la de la defensa. 

Aclararon que en este caso hay una apelación paralela corriendo. Está en la etapa de re grabación y transcripción. Para que Shirley Vera tenga su día en el Tribunal Apelativo necesita unos $14 mil dólares. 

Shirley está indignada 

“Está igual de indignada que nosotros”; exclamó Ramos Gil respondiendo a la pregunta de cómo está Shirley. 

“Lo que la llevó a esta condena de 124 años de prisión, no se hizo conforme a derecho. No se hizo conforme a lo que la Constitución establece. No se hizo conforme a los derechos que le cobijaban a ella en esa momento. Ciertamente está indignada”; comentó Ramos Gil. 

“La fé la está aguantando allá adentro, pero ha tenido muchos percances desde que llegó allí por la naturaleza del caso y por otras razones. Ciertamente a ella la mantiene allá adentro, tal vez con algún grado de tranquilidad, la fé que tiene”; dijo el licenciado. 

Afirmaron que Shirley mantiene constante comunicación con sus hijos.  “No la está pasando muy bien”. 

Se expresa hija del occiso 

“Vine a buscar la verdad. Eso solo”; expresó Dinorah Quiñones, hija del occiso. 

Quiñones Jaramillo afirmó que sí le cree a Shirley Vera Barreto en todo lo que esta ha dicho a lo largo de todo el caso. 

“Vine a Puerto Rico a conocer la verdad. ¿Por qué? Porque me enteré que Nancy Quiñones, mi tía, sabía del maltrato que había”; afirmó la joven quien expresó que no hablaba con padre desde dos años antes de su muerte. 

Narró que consiguió unos mensajes entre Shirley Vera y Nancy Quiñones donde Vera le dijo a Quiñones del maltrato que había en la casa. 

El licenciado Alma Rozada aclaró que, con la autorización de Shirley, Dinorah Quiñones vio el expediente del caso donde había las declaraciones de su representada. 

Remedio al Tribunal 

“Que se anule la sentencia porque Shirley fue al juicio, se presentó al juicio, pasó por el jurado, por veredicto y todo. Aquí quien provocó esto no fuimos nosotros, si hubiese sido los abogados, se pide nuevo juicio, pero aquí no jugaron limpio. Aquí hay que pedir la anulación de la sentencia”; sentenció Alma Rozada. 

Si se anula la sentencia el próximo paso sería la excarcelación de Shirley Vera Barreto. 

“Esa solicitud al amparo de la regla 192.1 se radicó hoy. En cuanto a la apelación se radicó dentro de los términos que dispone la ley, posterior a la sentencia. Eso lamentablemente toma tiempo”; señaló Ramos Gil. 

“Nosotros queremos, como dijimos desde el primer día, la búsqueda de la verdad y la verdad lo que trae es la libertad inmediata de Shirley Vera Barreto porque fue procesada, juzgada y sentenciada en un proceso amañado”; apuntó Alma Rozada. 

 

Ramos Gil aclaró que la petición al Tribunal es que se anula la sentencia. 

“El resultado de anular la sentencia no sería técnicamente un nuevo juicio. El nuevo juicio se está pidiendo una apelación por errores de derecho  que ocurrieron durante el juicio. Errores típicamente de ley, de derecho. Esto es otra cosa. Por lo tanto, el resultado de esto es diferente a lo que se está pidiendo en el Apelativo que sería un nuevo juicio”; precisó. Ramos Gil. 

“Aquí no tan solo se le ha faltado el respeto a los abogados, ni a nuestra representada, ni a la familia del occiso. Aquí se le faltó el respeto al sistema, al Tribunal y a la Juez”; señaló Alma Rozada. 

“Deben excarcelarla”; exclamaron los  abogados de la defensa.

Víctor Manuel Vázquez Domenech
Periodista at Freelance | vimavado@gmail.com

Periodista aliado de WABA 850 AM

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.