Piden rendir cuentas por la recuperación del Oeste tras huracanes Irma y María

Con el propósito de discutir cuál es el plan de acción que tiene el Gobierno de Puerto Rico en torno a la recuperación de nuestra región específicamente con los fondos recibidos tras el paso de los huracanes Irma y Maria por nuestra Isla, la Cámara de Comercio del Oeste (CCO) convocó a los empresarios y público en general a un Encuentro Empresarial. 

“Esos fondos se manejan a través del COR3, la oficina que dirige el ingeniero Manuel Laboy.”; explicó Waleska Sánchez de Gutiérrez, presidenta de la CCO. 

Según explicó la empresaria, durante una entrevista para el programa Desayunando de la emisora radial WABA 850 AM, Manuel Laboy ya confirmó su asistencia por lo que estará hablando de cuáles estrategias tienen, cuáles son los fondos asignados y qué facilidades tienen fondos asignados. Además de que expondrá cuál es el plan en torno al inicio de la recuperación y reconstrucción de toda esa infraestructura que tiene los fondos asignados. 

“Para nosotros es importante porque sabemos que el Oeste ha estado sumamente afectado por distintos eventos, en los últimos cinco años. Sin embargo, hemos seguido moviéndonos en la lucha de poder seguir trayendo actividad económica a la región”; afirmó Sánchez de Gutiérrez. 

Argumentó que se pueden traer muchos eventos y actividades pero si la infraestructura no está en condiciones para poder atender el impacto que trae eventos grandes, pues lógicamente se desluce al no tener todo disponible para atender, como debe ser, a la gente que llega a la región. 

“Aparte de que carreteras que no están funcionales, infraestructuras que no están disponibles, atractivos que no están disponibles, también afecta el que podamos seguir desarrollando la economía de la región porque dejamos de ser atractivos y seguimos mermando las actividades disponibles para que la gente pueda visitar nuestra región”; expuso. 

El Encuentro Empresarial se llevará a cabo hoy miércoles, 26 de octubre en el Holliday Inn de Mayagüez a partir de las 2:00 p.m., es libre de costo y está abierto al público en general. 

La parte económica afecta a la ciudadanía en general pues a todos les importa que las carreteras y los atractivos turísticos estén funcionales. 

“Todo ciudadano que se vea de alguna manera impactado y entienda que tiene un rol importante en esa reunión, es bienvenido”; exclamó Sánchez de Gutiérrez. 

Habrá una oportunidad de preguntas y respuestas con Laboy; así como la oportunidad también de presentar ideas. 

Víctor Manuel Vázquez Domenech
Periodista at Freelance | vimavado@gmail.com

Periodista aliado de WABA 850 AM

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.